Más Estados

Profesores de las ‘prepas’ del DF, entre los mejor pagados

Hay voluntad para resolver el conflicto, dice Alejandra Barrales; ofrece incremento de 3.5%.

Para levantar la huelga en las prepas de la Ciudad de México, el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del DF solicita un incremento salarial de 4.7 por ciento para docentes y de 6.7 para administrativos, lo que significa una reducción significativa a su petición original, que era de 20 por ciento.

Los maestros de preparatorios del DF están entre los mejor pagados. Incluso por encima de los profesores de la UNAM e IPN.

En conferencia de prensa afuera de las oficinas centrales del instituto, sus dirigentes señalaron que de no obtener respuesta mañana, comenzarán con movilizaciones hacia el Antiguo Palacio del Ayuntamiento para solicitar audiencia con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

“Un diálogo roto es resultado de los oídos sordos de quienes administran esta ciudad; se traduce en que nos vemos obligados a cerrar las instalaciones del instituto”, señaló Ángel Guadarrama, secretario de Conflictos Laborales.

Precisó que a la fecha hay un ofrecimiento informal de la autoridad de otorgar un incremento al salario de 3.5 por ciento; sin embargo, no se ha presentado ante las autoridades.

Guadarrama insistió en que esta propuesta es mínima en comparación con los incrementos que se han dado, por ejemplo, al SNTE (6.5 por ciento), Edomex (9.9 por ciento) y trabajadores de salud del DF (5.4 por ciento)

Agregaron que los estudiantes, más que afectados por la huelga, serán beneficiados, porque las condiciones en que estudian no son las óptimas.

“Los estudiantes ya estaban siendo afectados por las condiciones de trabajo en las que se encuentran sus maestros, además de las instalaciones que no han recibido mantenimiento; los equipos de cómputo son obsoletos”, explicó la secretaria de Actas y Acuerdos, Luz Carrillo.

Las prepas del DF se crearon en 2000, en el sexenio de López Obrador, con el fin de ampliar la oferta educativa en la capital.

Los líderes criticaron el nuevo modelo de bachillerato que impulsa la secretaria de Educación, Alejandra Barrales, pues se está financiando con recursos económicos y humanos del instituto.

Los integrantes del instituto reiteraron que por ahora no hay diálogo con el Gobierno del DF.

En un comunicado, los docentes consideraron que el jefe de Gobierno debe asumir una política de Estado en materia educativa e incrementar notoriamente el presupuesto.

“Solicitamos un diálogo directo con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para solucionar estos problemas, el litigio laboral en particular, y abrir un proceso de fortalecimiento de la educación en el nivel medio superior y superior a cargo del gobierno de la ciudad”, destacaron.

LLAMA A LA CONCILIACIÓN

La secretaria de Educación del DF, Alejandra Barrales, aseguró que el gobierno de la ciudad tiene la voluntad para resolver el conflicto laboral del IEMS y la muestra es que hay un ofrecimiento de incremento salarial.

En entrevista, declaró que se está ofreciendo una cifra superior a lo que se ha otorgado a otros sindicatos a escala nacional, por lo que llamó a los paristas a hacer un esfuerzo adicional para llegar a una solución, tal como ya lo hizo el gobierno.

“No solamente la mesa está abierta; el director ha hecho un llamado permanente al diálogo, ha hecho un llamado permanente a que se retome la conciliación, y pensamos que hay condiciones; ahí está la propuesta, la voluntad del gobierno de manifiesto, y vamos a esperar a que el tema se pueda ir resolviendo”, destacó.

Barrales añadió que en consideración a los alumnos se debe sacar adelante la propuesta para que regresen a clases lo antes posible.

En ese sentido, comentó que el gobierno es respetuoso de las definiciones de las organizaciones de trabajadores; sin embargo, insistió en que la propuesta de otorgarles 3.5 por ciento de aumento responde a las expectativas de los maestros.

“Hay una buena propuesta, esperemos que haya respuesta. De nuestra parte está el compromiso para seguir dialogando y encontrar una pronta solución”, apuntó.

La secretaria de Educación llamó a resolver la huelga para que regresen a las aulas más de 25 mil alumnos que “hoy están reclamando ese espacio”.



[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.