Más Estados

Profepa investiga varamiento de 48 tortugas en Sinaloa

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente investiga la muerte de 48 tortugas de las especies prieta y golfina en playas de Sinaloa, las cuales están en peligro de extinción.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investiga las posibles causas de la muerte de 48 tortugas marinas que quedaron varadas en en las playas del municipio de Escuinapa, Sinaloa.

Un total de 45 ejemplares pertenecen a la especie de tortuga prieta o negra (Chelonia agassizzi), y tres a la especie golfina (Lepydochelys olivacea).

La dependencia explicó que las tortugas marinas fueron encontradas en avanzado estado de descomposición, tras varios recorridos realizados a lo largo de más de 40 kilómetros de las playas del sur del municipio de Escuinapa.

"En las verificaciones físicas, análisis y mediciones de los cadáveres que se encontraron en avanzado estado de descomposición, se observó que no presentaban señales o vestigios de daños, ni golpes por redes de pesca que pudieran haber ocasionado su muerte" aseguró la dependencia.

El varamiento fue atendido por especialistas en quelonios marinos de la UNAM, ONCA Exploraciones y biólogos especialistas del Campamento Tortuguero: Centro Integralmente Planeado "Playa Espíritu" de FONATUR.

"Es importante destacar que estos varamientos se presentaron en las playas del sur de Sinaloa, en colindancias con el norte de Nayarit, lugar donde también se han presentado este tipo de eventos", apuntó.

Las especies de Tortugas Prieta o Negra y Golfina (Chelonia agassizzi) y (Lepydochelys olivacea) se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de en peligro de extinción (P), sus poblaciones han disminuido drásticamente poniendo en riesgo su viabilidad biológica en todo su hábitat natural.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.