La Procuraduría capitalina presentó los argumentos y pruebas para revocar la sentencia absolutoria por doble homicidio que dictó el juez 21 penal del Reclusorio Oriente a Francisco Javier Hernández Gómez, alias 'Pancho Cayagua', presunto fundador del grupo delictivo La Unión de Tepito.
TE RECOMENDAMOS: Temen represalias en Tepito luego de la liberación de capo
El agente del Ministerio Público aportó ante la Tercera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México las testimoniales y el perfil criminógeno del implicado en dos asesinatos perpetrados el 11 de septiembre de 2005.
Los magistrados Elsa del Carmen Arzola Muñoz, Rogelio Antolín Mago Morales y Lino Pedro Bolaños Cayetano recibieron el expediente y serán los encargados de estudiar los agravios de la Procuraduría para revertir el fallo absolutorio del juez Juan Jesús Chavarría Sánchez, confirmaron autoridades a MILENIO.
La acusación por doble homicidio contra 'Pancho Cayagua' se basó en entrevistas realizadas por la entonces Policía Judicial a testigos, quienes no ratificaron la denuncia en el juzgado 21 penal debido a las amenazas de muerte que supuestamente lanzó Hernández Gómez.
Funcionarios de la Procuraduría dijeron que dos testigos clave se desistieron tras ser amenazados, lo que notificaron durante el proceso a través de una tercera persona.
De manera paralela, las autoridades continúan la investigación contra 'Pancho Cayagua' por narcomenudeo y otros delitos.
La Procuraduría capitalina apeló la resolución del juez 21 penal a favor del presunto líder de La Unión de Tepito, quien estuvo encarcelado sólo seis meses en un área de alta seguridad, acusado de doble homicidio.
Comerciantes y habitantes de Tepito denunciaron públicamente que a pesar de estar en la cárcel, 'Pancho Cayagua' los amenazó de muerte y les advirtió que "pronto" iba a quedar libre para "ajustar cuentas".
Los vecinos del barrio –que pidieron anonimato– habían solicitado a las autoridades judiciales que pusieran especial atención en este caso, pues de acuerdo con ellos, el proceso estuvo "plagado de irregularidades".
Con base en una orden de aprehensión del mismo juez 21 penal, agentes de investigación detuvieron a 'Pancho Cayagua' en agosto de 2016 en la delegación Gustavo A. Madero, por el homicidio de dos personas perpetrado en 2005 en la colonia Morelos.
Según el expediente, el crimen lo cometió a bordo de una moto junto con un cómplice, quien, en contraparte, sí recibió una sentencia de 55 años de prisión.
Hernández Gómez, quien utiliza el nombre de Carlos Rodríguez Vázquez, y un cómplice más, dispararon contra cinco personas que compraban cervezas en una tienda ubicada en Jesús Carranza y Estanquillo, entre Rivera y Matamoros.
Una serie de homicidios se han perpetrado en la colonia Morelos y alrededores en los últimos días, aun cuando no se pueden atribuir a 'Pancho Cayagua', liberado el pasado 31 de enero.
En la colonia Morelos hubo dos crímenes: el de una mujer baleada en las calles de Hojalateros y Circunvalación, así como el de un hombre que apareció entre cartones, en la calle Peñón, frente a la unidad habitacional La Fortaleza.
Entre el 8 y 17 de febrero la policía contabilizó otros seis casos que siguen bajo investigación: en la colonia Gabriel Ramos Millán fue ejecutado un presunto narcomenudista a bordo de un automóvil; tres homicidios más en las colonias Atlampa, Morelos y Guerrero.
Dos personas fueron baleadas y sobrevivieron en las colonias Centro y Morelos.
jbh