La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) reveló que los procesos de deterioro urbano y ambiental más denunciados en 2015 fueron por uso de suelo, ruido y maltrato animal.
En el informe de actividades 2015, publicado en la Gaceta Oficial, la dependencia detalló que las delegaciones con mayor número de denuncias fue Cuauhtémoc, con 541; Benito Juárez, 509, y Álvaro Obregón, 388.
La PAOT inició 43 investigaciones de oficio, de las cuales 26 se relacionan con uso de suelo; 5, con residuos; 4 tienen que ver con áreas verdes en suelo urbano, y 3, con áreas naturales protegidas.
“En sus 14 años de existencia, la PAOT ha atendido denuncias, iniciado investigaciones de oficio, formulado y validado dictámenes técnicos y periciales, realizado reconocimientos de hechos, así como ha emitido resoluciones y recomendaciones por diversos incumplimientos a las disposiciones jurídicas vigentes”, señala.
Según el informe, esa procuraduría atendió 6 mil 715 solicitudes, de las cuales 3 mil 423 fueron denuncias ratificadas sobre temas de agua, aire, animales, áreas naturales protegidas, áreas verdes urbanas, áreas de valor ambiental, emisiones a la atmósfera, residuos, ruido y vibraciones, suelo de conservación y uso de suelo.
Rescate de animales
En el tema de animales, la dependencia mencionó que las denuncias por maltrato, hacinamiento, crianza, falta de higiene y venta en vía pública se incrementaron significativamente.
En 2015, destacó el caso del rescate de 10 perros y dos gatos en situación de maltrato, así como un halcón lastimado que fue trasladado al Centro de Investigación de Vida Silvestre de la Semarnat.
Entre 2011 y 2015, la PAOT recibió 126 denuncias e inició 11 investigaciones de oficio por proyectos relacionados con la aplicación de Norma General de Ordenación 26 (norma 26).
A solicitud de autoridades administrativas, ministeriales y jurisdiccionales, así como para sustanciar algunas denuncias, en 2015 se elaboraron 759 dictámenes técnicos y periciales, de los cuales 106 se formularon para la Procuraduría de Justicia.
La PAOT también realizó el monitoreo de la normatividad ambiental y urbana de la propaganda electoral en la ciudad, con motivo de la celebración de comicios locales y federales.
De igual forma, elaboró dos informes de evaluación de las emisiones sonoras generadas por la fase 2 del deprimido vehicular Insurgentes–Mixcoac, y por la construcción de la Línea 6 del Metrobús.
MSP