Más Estados

Prevén liquidez apretada para NL

Standard and Poor's (S&P) estimó que el estado de Nuevo León seguirá enfrentando presiones presupuestales.

Standard and Poor's (S&P) estimó que el estado de Nuevo León seguirá enfrentando presiones presupuestales, tanto en sus ingresos como en su gasto, colocándolo en la línea de requerir financiamiento recurrente y con una liquidez apretada para este año y el siguiente.

Dijo que el Estado deberá reforzar sus controles de gasto en los próximos años para equilibrar su presupuesto y evitar más presiones.

Indicó que aún está pendiente que el Estado instrumente mejoras en la administración de sus Entidades Relacionadas con el Gobierno (ERGs), usadas como mecanismos de financiamiento.

S&P señaló que para este año, las proyecciones que tienen consideran el financiamiento a través del Instituto de Control Vehicular por 2 mil millones de pesos.

Informó que revisó a estable la perspectiva de Nuevo León, la cual refleja la expectativa de la calificadora de que el Estado reportará moderados déficits en el 2016 y 2017, los cuales cubrirá con deuda adicional directa e indirecta y con deuda con proveedores.

"Revisamos la perspectiva a estable de positiva, y confirmamos la calificación de emisor en escala nacional de 'mxA-'del Estado", dijo la agencia en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Añadió que el Estado seguirá enfrentando presiones presupuestales, lo que reflejaría en requerimientos financieros recurrentes y en una posición de liquidez menos que adecuada en 2016 y 2017.

Asimismo, informó que la calificación crediticia también considera los retos que la nueva administración afronta para estabilizar su perfil financiero, una flexibilidad presupuestal débil y un marco institucional en evolución y desbalanceado.

Los déficits después de capex (inversión), junto con los pagos del servicio de la deuda, requerirán endeudamiento adicional los próximos dos años.

"Prevemos que una combinación de préstamos de deuda directa de largo y corto plazo mantendrían la deuda del estado en aproximadamente 48 por ciento de sus ingresos operativos, con un servicio de deuda en promedio de cerca del 7 por ciento de sus ingresos totales", indicó S&P.

Refirió que el alto servicio de la deuda refleja el uso constante de deuda de corto plazo y de líneas de crédito para capital de trabajo, que estima en dos mil millones de pesos por año.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.