Al cierre de septiembre, el municipio de Torreón reporta un promedio del 55 por ciento de ocupación hotelera y las autoridades locales prevén cerrar el año con esa cifra.
"Nosotros estamos hasta la fecha cerrando con una ocupación arriba del 55 por ciento y es muy satisfactorio a pesar de que en otros estados ha habido repercusiones. No podemos olvidar que nosotros tenemos un turismo de negocios y si ustedes pasan por la ciudad ven varios hoteles con eventos", dijo María Elena López Blanco, directora de Turismo.
Indicó que nuevos espacios como el Centro de Convenciones han contribuido para mantener y aspirar a aumentar ese porcentaje.
"Estamos trabajando con la OCV y ahorita estamos generando lo que es el turismo de reuniones, además de que tenemos la infraestructura para la gente que quiera tener un congreso".
Destacó que recientemente tuvo lugar la Cumbre Mundial Culinaria y dejó como resultado una actividad similar que será en el 2020.
"Veo que este tipo de instalaciones genera una oportunidad para que estos eventos no se vayan y lleguen más. Nos han reportado que a la fecha ya tienen agendadas actividades para el 2021".
Dijo que uno de los retos que tiene el municipio es promocionar en otros estados a Torreón y para lo que ya trabajan para concretarlo el año próximo.
"En materia de turismo tenemos pensado hacer colaboración con otros estados para promover precisamente Torreón. Necesitamos venderlo como una ciudad que tiene la infraestructura adecuada y recalcar nuestra historia".
Apuntó que actualmente los visitantes que más tiene esta región provienen de Zacatecas, Monterrey, Ciudad Juárez y Durango.
"Siempre tenemos listos los operativos de promoción turística y estamos de la mano con los hoteles proveyendo material turístico en cuanto a mapas y trípticos en cuanto a museos. Regularmente montamos un módulo en la Plaza de Armas".