El sector hotelero y de servicios turísticos pronosticó para la temporada navideña y de fin de año un incremento del 90 por ciento en la afluencia de visitantes a la ciudad de Oaxaca y a la zona costera donde se localizan los destinos de playas de Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.
El Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Juan Carlos Rivera, dijo que se prevé el arribo al estado de Oaxaca de 286 mil 60 visitantes, entre nacionales y extranjeros.
Indicó en base a documentos oficiales que esta afluencia turística generaría un promedio de ocupación hotelera de 71 por ciento, una estadía media de 1.79 días, un gasto personal por día de mil 887 pesos, así como una derrama económica de 968 millones de pesos para los tres principales destinos del estado.
Precisó que desde que se encuentra en Oaxaca la presencia de la Gendarmería Nacional se ha terminado con el Oaxaca negro de la imagen del "caos", porque ya fueron menos los plantones, cierres de calles y de comercios por parte de grupos radicales como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
En sus cifras como organismo empresarial revela que Oaxaca empieza a recuperar su clima de normalidad social, y sus estándares de ocupación que se tenían reportados antes de la revuelta social del 2006, que fue cuando la actividad turística se desplomo y cayó a pique.
"Vemos con optimismo que Oaxaca vuelva a recuperar su estatus de destino turístico favorito".
Rivera insistió en demandar se construya en la Ciudad de Oaxaca un Centro de Convenciones para terminar con el ciclo estacional del turismo, de temporada apostando por convertir la capital en un centro de gran atractivo con el turismo de convenciones.
En tanto el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, afirmó que se ha realizado una estrategia de promoción asertiva a nivel nacional e internacional de los atractivos de la entidad, con la cual hoy hay más flujo de visitantes en Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido y Bahías de Huatulco.
Concretamente, la STyDE proyecta que para la Ciudad de Oaxaca se espera el arribo de 126 mil 503 visitantes, que se genere una ocupación hotelera de 60 por ciento y que la derrama económica alcance los 263 millones de pesos.
Se espera que los visitantes, permanezcan en promedio 1.36 días en la capital del estado, generando un gasto individual de mil 525 pesos.
A su vez, en Bahías de Huatulco la ocupación hotelera que se tiene programada ascendería a 90 por ciento, dando pie a una derrama de 570 millones de pesos, con una afluencia de más de 61 mil 980 turistas.
En este tenor, para el destino de playa Puerto Escondido se estima una derrama económica del orden de los 135 millones de pesos, además se espera una ocupación hotelera del orden del 64 por ciento, así como el arribo de 97 mil 597 turistas.
Este importante arribo de visitantes nacionales y extranjeros es el resultado de diversas variantes: promoción turística asertiva, gestión de mayor conectividad aérea, así como el desarrollo de nuevos productos como las Rutas Turístico-Económicas.
Asimismo la promoción de los cinco Pueblos Mágicos con los que cuenta el estado, ha dado pie a que la STyDE, en coordinación con los municipios, comités de festejos y los prestadores de servicios, sigue posicionando a Oaxaca como uno de los principales destinos turísticos del país.