Estados

Prevén alrededor de 50 mil visitantes en Cañón de Fernández durante Semana Santa

Además, este 2024 se podría incrementar la visita en el ANP, esto debido al eclipse solar del próximo 8 de abril.

En el Área Natural Protegida (ANP) del Parque Estatal “Cañón de Fernández" se implementará un operativo especial de vigilancia para el próximo periodo vacacional de Semana Santa.

Javier Franco Garza, subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRyMA) del Gobierno del Estado de Durango, dio a conocer que conforme al historial, durante este periodo de descanso por la Semana Santa, el Cañón de Fernández recibe entre 47 a 50 mil visitantes, tanto de la Región Lagunera como de otras partes del país y del extranjeros.

“Como es una zona turística y muy bonita pues les gusta mucho a las personas, no nada más de Lerdo, o de Gómez sino de toda la región”, agregó Garza.

Habrá operativo en Semana Santa

Actualmente tienen un trabajo muy avanzado en la conformación del operativo, y están por agendar las reuniones interinstitucionales, las cuales se realizarán en coordinación con el gobierno municipal de Lerdo a través de la la Dirección de Protección Civil y Bomberos.

Como parte de este operativo, también buscarán apoyo con las instituciones académicas de la Región Lagunera para contar con voluntarios que los apoyen en brindar asesorías, y mantener los cuidados de la zona protegida.

¿Por dónde se podrá ingresar al Cañón de Fernández?

Para este año, los visitantes al Parque Estatal, podrán ingresar por uno de los 4 puntos de accesos acostumbrados, como son; por el lado de Graseros, por Sapioriz, Santa Anita o por La Posta.

Tras señalar que el operativo de Semana Santa son acciones institucionales ya establecidas, en este año implementarán estrategias más estrictas de vigilancia, pues se complica por el hecho, de que a diferencia de otros años, el río no llevará corriente de agua, y solamente estarán los estéreos, lo que hace más complicado controlar a las personas que llegan hasta esta zona.

Pero además, resaltó que en este 2024, se podría incrementar la visita en el ANP, esto debido al eclipse solar del próximo 8 de abril, pues la Región Lagunera será una de las zonas más privilegiadas para su observación.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.