Este martes, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentaron un proyecto eco sustentable, mediante el uso de bicicletas y peatonales para que puedan circular estudiantes y personal administrativo sobre un circuito de 3.2 kilómetros.
Se trata de Conecta UANL dentro de Ciudad Universitaria, que buscará enlazar a las facultades, la Capilla Alfonsina, Rectoría, el Centro de Idiomas y hasta la estación del Metro, a través de este circuito y la construcción y acondicionamiento de 16 parques de bolsillo o miniparques con bancas, iluminación, bebederos de agua fría y red Wi-Fi.
El programa, anunciado por el gobernador Jaime Rodríguez y el rector Rogelio Garza contempla además una ciclovía y el fomento del uso de la bicicleta dentro del campus universitario, la rehabilitación del camellón central de la avenida Pedro de Alba y la introducción de drenaje pluvial.
Por su parte, Humberto Torres Padilla, secretario de Infraestructura, informó que en esta etapa la UANL aportará 30 millones de pesos y el resto será aportación estatal.
Este martes, el Gobierno Estatal publicó las prebases de las obras para iniciar su ejecución en febrero del próximo año.
La Universidad iniciará las licitaciones de dos proyectos: la introducción de un drenaje de 2.5 metros de diámetro por la acera que está junto al estadio Universitario desde la avenida Manuel L. Barragán hasta Universidad, con una inversión de 24 millones de pesos, y la habilitación del camellón central, con costo de 6.6 millones.