La Asociación Fomento Cultural Torres de Satélite, presentó un proyecto de iluminación de las monumentales esculturas que cumplirán 60 años de haber sido edificadas, como una representación del México moderno y la recuperación de un espíritu espacial de la ciudad basada en un deseo de vivir mejor, afirmó Gustavo Avilés, arquitecto y diseñador de iluminación.
En una reunión de trabajo, dijo que las Torres de Satélite, son la obra artística que pueden representar a la Ciudad de México para pertenecer al ciclo mundial de Ciudades Luz, "tenemos el elemento, es francamente único en el mundo, recuperémoslo visualmente, es la idea del proyecto".
TE RECOMENDAMOS: Autopistas urbanas conectan y promueven el desarrollo en ZMVM
Señaló que el proyecto no toca físicamente las esculturas, solo las toca con luz, "hemos hecho pruebas, no hay alteración, hay respeto a la obra porque más que iluminación, es la presentación de la luz que ellas mismas ya tienen y ese es el reflejo de este proyecto".
Cuauhtémoc Rodríguez Gracia, presidente de la Asociación Fomento Cultural Torres de Satélite, informó que fue en 1957 cuando inició la construcción de estas esculturas monumentales diseñadas por Mathías Goeritz, en colaboración con Luis Barragán.
Lamentó que dos torres, la azul y la roja, estén grafiteadas, por lo que pidió al gobierno municipal inicie gestiones ante el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para su remozamiento, pues es la instancia autorizada para dar permiso ya que forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación.
RAM