Más Estados

Hoy presentan propuestas técnicas para proveer al Seguro Popular

La licitación pública prevé un contrato por 700 mdp para 9 meses y dividir a Jalisco en dos zonas.

El futuro en cuestión de salud para miles de jaliscienses se juega en las próximas horas. Hoy tiene lugar la cita para que las empresas concursantes presenten sus propuestas técnicas y aspiren a convertirse en proveedoras de medicamentos a los afiliados del Seguro Popular. Se trata de uno de los contratos más jugosos que otorga el gobierno estatal, fuera de la obra pública, que esta ocasión es por 700 millones de pesos para un periodo de nueve meses.

La licitación pública nacional número LPL 43068001-008-17 tiene por objeto el "la contratación del Servicio Integral de Administración de Farmacias y adquisición de medicamentos, material de curación y suministro de mezclas de medicamentos oncológicos, antimicrobianos y nutrición parenteral" para el estado de Jalisco. El contrato, según define la convocatorio pública, empezará a partir del 1 de marzo y hasta el 31 de Diciembre del presentes año, con un mínimo a ejercer del 40% del total del servicio contrato.

De manera novedosa, como lo anticipó a Notivox Jalisco el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Antonio Cruces Mada (Enero 6 de 2017) la licitación divide al estado en dos zonas, de tal manera que la adjudicación se hará por regiones sanitarias: de la I a la VI será una zona y de la VII a la XIII la otra. Con ello la pretensión es que por primera vez, desde 2002 en que se creó en la entidad el Sistema de Protección Social en Salud, exista más de un proveedor.

La licitación LPL 43068001-008-17 se lanzó el pasado 24 de enero, y pese a su carácter de pública, el comisionado del Seguro Popular en Jalisco, Celso del Ángel Montiel Hernández, se reservó el dato al ser inquirido por este medio de comunicación el pasado miércoles.

En tanto, la presentación de propuestas técnicas y económicas y apertura de propuestas técnicas tendrá lugar este viernes, en medio de tensiones por la presión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 28, que reclama desabasto de fármacos y otros insumos en todo el estado y la deuda millonaria que arrastra el OPD Servicios de Salud Jalisco con la empresa Dimesa S.A. de C.V., la actual proveedora de medicamentos al Seguro Popular, la cual rebasa los 938 millones de pesos, cantidad que evidentemente supera al nuevo contrato bipartita.

El resultado de la adjudicación se dará a conocer dentro de los siguientes diez días hábiles, y de no reunirse las características para adjudicar una de las dos zonas, se declararía desierta la convocatoria y tendría lugar un nuevo proceso de adquisición.

Levante la mano

La empresa Abastecedora de Insumos para la Salud, S.A. de C.V., de la que es socio el regidor presidente de la comisión de Salud en el Ayuntamiento de Zapopan, José Hiram Torres Salcedo, participa en este proceso de licitación. Dicha empresa ha sido señalada por incumplimiento en el suministro de fármacos al IPEJAL –más no sancionada- lo que ha levantado suspicacias respecto a su participación en este proceso, en el cual participan grandes empresas que ya proveedoras sea en Jalisco o otros estados.

Cabe mencionar que entre los requisitos para participar en la licitación LPL 43068001-008-17, se encuentran estar registrado y actualizado en el "Padrón de Proveedores de Bienes y Servicios del Gobierno del Estado de Jalisco"; ser una persona física o moral con experiencia en el ramo, así como, poseer la capacidad administrativa, financiera, legal, humana y técnica, para atender el requerimiento del proceso; permitir el acceso a sus instalaciones cuando la comisión lo considere conveniente, ello con la finalidad de, verificar la infraestructura, capacidad y equipos con los que se prestará el servicio, que se está proponiendo y, presentar una sola propuesta de participación en la licitación.

La convocatoria clara además que la contratación queda sujeta a la autorización y alcance del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco, así como a la disponibilidad y suficiencia presupuestaria para el ejercicio fiscal 2017 que se autorice y cuente la "convocante", considerando el Convenio de Colaboración y Coordinación Administrativa suscrito entre el OPD Servicios de Salud Jalisco y el OPD Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Jalisco" (REPSSJAL).

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.