Previo al temporal de lluvias, la Secretaría de Movilidad (Semov) reforzó el mantenimiento preventivo de semáforos, al tiempo que recomienda a los automovilistas tomar las debidas precauciones en casos de que alguno de estos dispositivos esté apagado o en intermitente.
Abel Anaya Sánchez, director de Dispositivos de Control de Tráfico, recomendó que si a causa de la lluvia algún semáforo se encuentra apagado, el automovilista debe hacer alto total y dejar pasar al primer vehículo que se encuentre a su derecha. Al mismo tiempo solicitó paciencia de los automovilistas porque si durante o después de una tormenta se encuentra ante varios cruceros sin semáforos en servicio, es muy probable que la causa sea la falta de suministro de energía eléctrica.
También recomendó a los automovilistas tomar su distancia adecuada del vehículo que va adelante, pues para frenar con el piso mojado el espacio entre un automotor y otro debe ser más amplio para evitar percances.
Respecto al mantenimiento preventivo que se ha realizado previo al temporal de lluvias, Anaya Sánchez ofreció las siguientes cifras.
Renovación de cableado: tres mil metros
Cambio de semáforos del sistema de incandescentes al de LED: cien
Cambio de bases de semáforos en mal estado: 40
Podas de árboles: 60
Sujeción y aseguramiento de brazos de postes: 25
Actualización del sistema computarizado: dos mil
Mantenimiento a controles de semáforos: 80
Pintura de postes de semáforos: 263
Cambio de anclaje de semáforos: 30
Semáforos peatonales instalados: 78