Más Estados

Preparan Concurso Nacional de Alfarería Árbol de la Vida

Por segunda ocasión contarán con el apoyo del Fonart y el registro de las piezas podrá hacerse a partir del 28 de abril para cerrarse el 2 de mayo.

Por segunda ocasión consecutiva el Concurso Nacional de Alfarería Árbol de la Vida, se hace con la ayuda del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) anunció la presidenta de Metepec, Carolina Monroy en conferencia de prensa.

La directora de Fonart, Liliana Romero Mediana, indicó que el concurso se realiza con una bolsa de 585 mil pesos que son 200 mil del gobierno municipal y 385 mil del federal, con el fin de otorgar 37 premios en 11 categorías cada una con tres primeros lugares.

Adicional al premio Especial a la Mujer Artesana y al Niño Artesano y el galardón Árbol de la Vida que es el que dan a la pieza más significativa, por su técnica en cualquiera de las ramas artesanales y que obtendrá alrededor de 100 mil pesos.

El registro de las piezas podrá hacerse a partir del 28 de abril para cerrarse el 2 de mayo, para aquellos que estén en otros estados podrán inscribirse en los Centros de Registro de todo el país, en las oficinas de Fonart y de las de gobierno que se dediquen a actividades artesanales.

Mientras que los artesanos locales podrán acudir el 12, 13 y 14 de mayo en el recinto ferial de Metepec y aquellos que decidan enviar sus obras por paquetería podrán recibirlas hasta el 14 de mayo y tentativamente el 30 de ese mismo mes será la premiación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.