Por implementar en la Secretaría de Educación y Cultura un sistema que garantice la imparcialidad y confiabilidad en la selección de docentes, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, recibió el premio de primer lugar a la Innovación en Transparencia 2017.
Esta es la segunda ocasión consecutiva que Pavlovich recibe el premio de Innovación y Transparencia, otorgado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI.
El 2016 recibió reconocimiento por implementar el portal TuObra.mx, y en esta ocasión por desarrollar el Sistema de Selección Aleatoria de Sustentantes en la Secretaría de Educación y Cultura, SEC.
Ante autoridades federales y representantes de organizaciones ciudadanas en materia de transparencia, la funcionaria explicó que el Sistema por el que recibe el galardón se basa en un software diseñado por la Universidad de Sonora y en la colaboración con el magisterio sonorense.
“El software permite seleccionar una muestra probabilística de la población total de sustentantes; ello hace que la selección sea imparcial, transparente y confiable, eliminando el malestar entre los involucrados que en otras ocasiones habían sido seleccionados de manera arbitraria y hasta sin que ellos mismos lo supieran”, declaró.
En presencia del comisionado Presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas y la Secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, Pavlovich Arellano refrendó el compromiso de que en Sonora la transparencia y la rendición de cuenta sean el principal objetivo de su administración para que los ciudadanos conozcan el trabajo que se realiza.
Al entregar el premio a la gobernadora de Sonora, la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, reconoció el esfuerzo y resultados que se obtienen en Sonora, donde existe una intensa lucha contra la corrupción.
“Hago una mención especial a mi compañera y amiga, la Gobernadora Claudia Pavlovich, siempre presente en estos temas y siempre luchando contra la corrupción, y en favor de la transparencia y rendición de cuentas”, comentó.
También estuvieron presentes el titular de la Unidad de Sistemas, Información y Transparencia de la Auditoría Superior de la Federación, Ángel Trinidad Saldivar, y la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Areli Cano Guardiana.
Así como director del Centro de la OCDE en México para América Latina y el Caribe, Roberto Martínez Yllescas; el presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, Carlos Reta Martínez; los comisionados del INAI, Ximena Puente de la Mora y Oscar Guerra Ford; el oficial Nacional de Gobernabilidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Javier González Gómez; el secretario de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins, y el rector de la Universidad de Sonora, Enrique Velázquez Contreras.
ESS