El gobernador, Rubén Moreira, entregó el Premio Estatal de la Juventud “Coahuila Nuevas Generaciones 2017”, donde señaló que su administración ha buscado construir una entidad en la que se potencialice los derechos y las oportunidades de los jóvenes, quienes al día de hoy forman la tercera parte de la población coahuilense.
En días pasados, luego de entregar este galardón a 10 jóvenes que destacaron en diversas categorías, el mandatario, indicó además que durante su gestión se buscó con acciones firmes tener un estado seguro y tranquilo para todos, adultos, niños, jóvenes, quienes hoy tienen una mejor calidad de vida.
Con múltiples oportunidades educativas que influyen en una mejor calidad de vida para los jóvenes, hoy se habla de más de 100 mil, que van a poder contar con seguridad social y atención médica gratuita, más de 230 preparatorias y las 8 universidades públicas construidas en esta administración, gracias a las cuales más de 50 mil estudiantes se encuentran recibiendo educación superior.[OBJECT]
Durante esta administración los jóvenes se han visto beneficiados ya que tanto las presentes como las nuevas generaciones contarán con todo una infraestructura educativa, de salud y políticas públicas que permiten que hoy tengan mejores condiciones de vida y alcancen su máximo potencial.
La ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2017, Diana Laura González Ramírez, tiene apenas 6 años de edad, pero desde pequeña ha buscado ayudar a las personas, recientemente apoyó a los afectados por el tornado que azotó a Acuña, es tan solo una de las razones por lo que ganó en la categoría logro compromiso social.
Andrés Emiliano de la Garza Rosales, recibió el logro Académico Secundaria por su Primer Lugar Nacional en la Olimpiada del Conocimiento, Esmeralda López Muñoz, con el Logro Académico Preparatoria, al igual que Eduardo Alberto Delgado Morales que obtuvo el logro Académico Universitario con dos carreras en las que tiene un promedio arriba de 97.
Francisco de la Fuente Morales, ganó la presea Discapacidad e Inclusión, por sus múltiples logros entre los que destaca el ser la primera persona con capacidades diferentes al lograr un Ariel por actor revelación.
Pamelia Frigerio, en Ciencia y Tecnología, porque ha publicado tres artículos en revistas internacionales, Briana Aguilar Campos recibió la presea Derechos Humanos por su lucha con la comunidad LGBTIQ.
Carolina Viveros Rosado, con su Cafetería Mandala que cuenta con productoras de pasteles, ganó en la categoría de Emprendimiento, Omar Alejandro Hernández Navejar, alcanzó el premio Artístico y Cultural, gracias a su partición en el Teatro Musical y diversos cortometrajes.
Por último, Humberto Daniel Campos Almanza de Monclova, con su logro deportivo en la disciplina de Karate.
crc