Más Estados

Por contingencia, transporte público tiene más usuarios

El secretario de Movilidad, Héctor Serrano, dijo que ha crecido 20% la afluencia de usuarios. Metro, Metrobús, Tren Ligero, Trolebús y RTP mantendrán servicio gratis durante contingencia ambiental.

Luego de tres días de contingencia ambiental por altos niveles de ozono, los medios de transporte público que puso el Gobierno de la Ciudad de México de manera gratuita, incrementaron su afluencia 20 por ciento, aproximadamente.

Héctor Serrano, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, indicó que la medida busca beneficiar la movilidad de las personas, que se han visto afectadas por la contingencia ambiental.

Dijo que hay una afectación a los ingresos por tarifa a esos medios de transporte, pero será subsanada por otras aportaciones que salgan desde la Secretaría de Finanzas del gobierno capitalino, ya que el eje principal de esa acción es cuidar la salud de las personas.

El Metro, con 12 líneas; el Metrobús, con 6 líneas; el Tren Ligero; Trolebús, con 8 líneas, y la Red de Transporte de Pasajeros han ofrecido servicio gratis en sus viajes desde el pasado martes.

En dicho lapso que se ha implementado la fase 1 de contingencia, de acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad, el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) pasó de 5 millones 300 mil, a 5 millones 500 mil pasajeros por día.

El Metrobús atendía un millón 50 mil usuarios por día, y ahora tiene 300 mil más, en sus 6 líneas.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) trasladó 500 mil personas, lo que refleja un incremento de 100 mil en el número de usuarios transportados.

El Servicio de Transportes Eléctricos reportó que entre la red de trolebuses y el Tren Ligero se transportaron por día 400 mil usuarios, 65 mil más de los que atiende en una jornada habitual.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que el uso del transporte público que presta el gobierno capitalino ha registrado un incremento de 20 por ciento en estos días de contingencia.

Serrano indicó que mientras continúe la contingencia ambiental, esos medios de transporte controlados por el gobierno seguirán con servicio gratuito.

“Realizamos varios recorridos de verificación de la prestación del servicio y se nota cómo se incrementó el número de usuarios.

"El Metrobús de Insurgentes está completamente lleno, la Línea 2 del Metro está en una capacidad casi total, entonces la medida ha servido para mitigar los impactos en la movilidad”, indicó Serrano.

Los concesionarios que operan en 95 rutas de transporte, difícilmente se podrán sumar a esa iniciativa porque tienen una de las tarifas más bajas del país y además ellos tienen que tener sus unidades en buen estado.

Respecto a la flota vehicular de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina reportó que hoy dejaron de circular 477 mil 780 vehículos, equivalentes a 21.2 por ciento de los 2 millones 249 mil 350 emplacados y que verifican en la Ciudad de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó ayer extender la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono.

La Secretaría de Seguridad Pública capitalina sanciona a los vehículos que infrinjan la normatividad.

“Se invita a la ciudadanía a que cualquier queja, duda o aclaración respecto a la aplicación de la norma, se puede comunicar al teléfono 52089898 o vía Twitter @UCS_CDMX y @SSP_CDMX”, expuso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.