Más Estados

Popocatépetl emite fumarola de 1.5 kilómetros de altura

No implica mayor riesgo por posible caída de ceniza en tres delegaciones que están cercanas al coloso, dijo el director de Protección Civil de Amecameca.

El director de Protección Civil de Amecameca, Juan Carlos García Estrada, informó que el volcán Popocatépetl registró una fumarola de 1.5 kilómetros de altura que destruyó un domo; sin embargo, no implica mayor riesgo por posible caída de ceniza en tres delegaciones que están cercanas al coloso, pues los vientos corren hacia el norte en dirección al estado de Puebla.

Destacó que con la explosión el coloso liberó una presión que se había acumulado por la formación de sedimentos en el cono volcánico.

La fumarola se registró a las 11:10 de la mañana del jueves, generando una especie de nube gris.

Dijo que un promedio de 6 mil personas quienes viven en San Pedro Nexapa, San Juan Grande y Santiago Cuauhtenco, que son las zonas más cercanas al volcán no sufrieron por la caída de ceniza pues el viento arrastró las partículas en dirección este, hacia el estado de Puebla.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.