El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que el volcán Popocatépetl registró una exhalación de agua y vapor que alcanzó una altura de dos kilómetros, con escasa ceniza.
El funcionario de la Secretaría de Gobernación dio a conocer que los efectos de la exhalación, registrada a las 18:37 horas, se dirigen al este, en tanto que se mantiene la restricción del radio de seguridad y la Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2.
Así luce la explosión del Volcán #Popocatépetl a las 18:37 hrs., con una altura de 3.2 km y dirección noroeste. Vista Volcanes vía @holidayInnNoria
— Webcams de México (@webcamsdemexico) September 19, 2018
GiF pic.twitter.com/7cFYPW69B1
"A las 18:37 horas el #Volcán #Popocatépetl registró una exhalación de agua y vapor, alcanzando una altura aproximada de 2 mil 500 metros en dirección al este con bajo contenido de ceniza. Mantenga el radio de seguridad. de Alerta Volcánica permanece en #AmarilloFase2.
A las 18:37 se registró exhalación del #Volcán #Popocatépetl con bajo contenido de ceniza. La fumarola alcanza los 2,500 metros con dirección al noroeste. Respete el radio de Seguridad y atienda las recomendaciones de @PcSegob pic.twitter.com/r1ivot4TWZ
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) September 19, 2018
El director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Valdés, dijo que la exhalación fue 'importante' luego de la primera, registrada durante la madrugada de este miércoles.
Explosión importante en el volcán Popocatépetl. 18:37, altura 3.2 km dirección noroeste. pic.twitter.com/mt4KGvHnWw
— Dr. Carlos Valdes (@CarlosMValdes1) September 19, 2018
El volcán Popocatépetl presentó episodios de tremor volcánico durante la madrugada de hoy. Estas señales se correlacionan con movimiento de fluidos magnéticos.
JOS