El presidente de la Coalición de Transporte y de Ruta 1, Fernando Ruano, presentó un autobús a gas natural que realizará pruebas en Calzada de Tlalpan, donde el gobierno tiene planeado sustituir 800 microbuses por autobuses en un corredor vial.
Dijo que la nueva unidad estará a prueba durante 30 días, luego de que las autoridades capitalinas les presentaran el proyecto de corredor vial y les dieran la oportunidad de escoger la marca de autobuses.
Ruano dijo que ese proyecto forma parte también de la modernización del transporte para dejar de ser concesionarios hombre-camión y convertirse en empresas.
"Se trata de incorporarnos para que ya no haya la pelea por el pasaje, las corretizas de microbuses y yo creo que en ese corredor pudieran prestar servicio un promedio de 250 autobuses de las rutas 1 y 26", dijo.
"Hemos tenido mesas de trabajo con las autoridades, donde ya hay acuerdo y tiene que salir a operaciones antes de diciembre".
Este miércoles se realizó el primer Encuentro Metropolitano de Renovación de Transporte, donde más de 20 líderes y empresarios se reunieron para informar sobre las unidades de última generación que muy pronto entrarán en circulación en la Ciudad de México y que serán probadas en Calzada de Tlalpan.
Entre las unidades presentadas, destacan una a gas natural y otra eléctrica, que circularán a partir del fin de semana en Calzada de Tlalpan.
Esas unidades son 90 y 100 por ciento sustentables; es decir, disminuyen las emisiones de contaminantes en casi su totalidad.
Después del mes de prueba, la ruta 1 hará una evaluación de qué unidad conviene para ese corredor que tendría un trayecto paralelo a la Línea 2 del Metro.
Además, la empresa Man capacita a los operadores de los nuevos autobuses para que tengan los conocimientos de respeto al usuario y a las normas viales.
Esas unidades tendrían un costo cercano a los 2 millones y 3 millones de pesos, respectivamente, porque son 100 por ciento accesibles y cuentan con espacios para personas con discapacidad y zonas exclusivas para mujeres.
MSP