Más Estados

Ponen a rodar de nuevo el primer tren del Metro

Al conmemorarse el 47 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el tren 001, el primero en circular en la Ciudad de México, fue rehabilitado, junto con otros cuatro trenes.

El Metro de la Ciudad de México puso en marcha este domingo cinco trenes que habían salido de circulación y que fueron rehabilitados para volver a dar servicio en las líneas 3, 4, 5 y 6.

En la ceremonia de celebración del 47 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, dio el banderazo de salida de estos cinco convoyes, de los cuales, dos fueron reparados por los trabajadores del Metro y aumentados de seis a nueve carros para atender más demanda, y otros tres fueron rehabilitados por la empresa Alstom.

Entre los trenes rehabilitados se incluye al primero que funcionó en el sistema, en 1969.

“Hoy estamos festejando el Metro con estos 47 años; aquí está rehabilitado el primer tren que circuló en la Ciudad de México, aquí están nuestros compañeros que originalmente trabajaron es esta tarea y bueno, pues vamos a seguir trabajando en la rehabilitación de trenes, en el mejoramiento de las estaciones, vamos avanzando ya en la tarea de remodelación en la Línea 1”, dijo Mancera.

Además, informó que la ciudad adquirirá 12 nuevos trenes por un monto total de cuatro mil 700 millones de pesos, que serán comprados a la empresa CAF, la cual ganó la licitación respectiva.

El director del Metro, Jorge Gaviño, dijo que la rehabilitación de 85 trenes por parte de la empresa Alstom implica un trabajo de diez años, de los cuales ya han pasado tres, y por lo que se pagó un monto de seis mil millones de pesos.

En los talleres Ticomán del Metro, en la delegación Gustavo A. Madero, Mancera destacó la importancia que tiene este sistema de transporte a nivel mundial.

“Cuando vienen aquí de estas ciudades que a veces creemos que pudieran estar en mejores condiciones, se sorprenden".

Refirió que Bogotá no tiene Metro y en esa ciudad colombiana se trabaja para tener su primera línea de Metro.

En reuniones que hay con autoridades de diferentes metros del mundo, dijo, se ha hablado con gente de Moscú, Rusia; Londres, Inglaterra; Nueva York, Estados Unidos; Tokio, Japón, entre otros.

Parque de 390 trenes

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cumple 47 años de trabajar los 365 días para llevar a la población de la capital del país y el Estado de México hasta sus destinos.

El 4 de septiembre de 1969 se inauguró la Línea 1, en el tramo Zaragoza-Chapultepec, con una extensión de 12.6 kilómetros, y tuvo su primer recorrido entre las estaciones Insurgentes y Zaragoza.

Actualmente, para trasladar a la población a distintos puntos de la Ciudad de México y zona metropolitana, el Sistema de Transporte Colectivo tiene un parque vehicular de 390 trenes.

De acuerdo con el sitio del STC en internet, durante el año pasado, el Metro transportó a mil 623 millones 828 mil 642 usuarios y otorgó 193 millones 666 mil 80 accesos de cortesía.

En los 365 días de servicio de ese año, el Metro recorrió 42 millones 620 mil 362.23 kilómetros y consumió 813 millones 290 mil 813 de kilowatts.

De enero a marzo de este año, la estación con menor afluencia fue Barranca del Muerto, de la Línea 7, con 44 mil 441 usuarios, mientras que Pantitlán, de la Línea 1,tuvo el mayor número de usuarios, con 126 mil 029.

El STC cuenta actualmente con 12 líneas en su red, de las cuales dos son férreas, la A y la 12; y las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y B son neumáticas.

La red del Metro tiene 195 estaciones; 44 de ellas son de correspondencia, 12 terminales con correspondencia, 24 terminales, 27 de paso, 115 subterráneas, 54 de superficie y 26 elevadas.

El Metro cuenta con vagones exclusivos para mujeres, niños, personas con alguna discapacidad y adultos mayores en horas de mayor afluencia, y también asientos destinados para personas vulnerables.

Para que los invidentes puedan recorrer la red del Metro, ofrece placas en sistema Braille y ranuras guía en el piso de algunas de sus estaciones.

También tiene elevadores para personas en silla de ruedas, embarazadas, personas adultas mayores y vitrinas culturales para exposiciones temporales.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.