Ningún funcionario estatal podrá ganar más que el gobernador, de acuerdo a la Ley de Salarios Máximos o Ley de Remuneración de Servidores Públicos que fue aprobada el jueves en el Congreso de Baja California, informó el diputado panista Mario Osuna Jiménez.
La ley plantea el marco legal que servirá como base para crear leyes secundarias y es la primera reforma constitucional que realiza la XXI Legislatura, expuso Osuna.
En entrevista para Notivox Radio explicó los principales puntos de esta iniciativa que fue avalada por unanimidad por los 9 partidos representados en la Legislatura.
Refirió que los funcionarios no podrán ganar más que el gobernador, además de ganar de acuerdo a sus responsabilidades y conforme a la situación socioeconómica de Baja California.
La ley también contempla la publicación de un tabulador donde se especifiquen los salarios según el puesto y de esta manera se imponga un tope o un techo.
Reconoció que la ley no es retroactiva por lo que no afectará a los funcionarios de esta administración, ni a los diputados que la votaron, quienes, justificó, ya se habían reducido el salario voluntariamente.