Estados

Políticos, en el ojo del huracán tras exhibición de documental de Homero Gómez

Silvano Aureoles, Octavio Ocampo y Karina Alvarado fueron puestos en entredicho luego del estreno de la pieza en Netflix.

A nueve días de celebrarse las elecciones presidenciales y locales en Michoacán, el documental El Guardián de Las Monarcas puso en el ojo del huracán a políticos y candidatos locales.

La producción de Netflix lleva de la mano a los espectadores que reaccionan con enojo tras la muerte sospechosa de Homero Gómez, activista y protector del bosque de la mariposa monarca.

En distintos momentos del documental, presenta entrevistas con políticos emanados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes hablan de la muerte del activista.

Ante la cámara, el ex gobernador Silvano Aureoles; el dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova; y la regidora del municipio de Zitácuaro, Karina Alvarado, tratan de sacudirse cualquier viso de vinculación.

Silvano Aureoles dice que fue amigo del ambientalista, aunque luego lo desmienten.

Octavio Ocampo y Karina Alvarado fueron quienes, por última ocasión, vieron con vida Homero, en el marco de una fiesta.

Una vez que se exhibió el exitoso documental, miles de ciudadanos exigieron el esclarecimiento de la muerte del protector de la mariposa monarca, y demandaron con virulencia investigar a Silvano Aureoles, a Octavio Ocampo y a Karina Alvarado.

Los tres han sido criticados duramente en las redes sociales, e incluso para los cibernautas son indiciados.

Los perredistas han salido a defenderse públicamente, pero regresan con más fuerzas las críticas contra ellos.

En este momento, Silvano Aureoles está en campaña política y busca ser diputado federal por el distrito de Zitácuaro. Y Octavio Ocampo se ubica en el número uno de la lista plurinominal del PRD al Congreso de Michoacán.

Mientras tanto, el fiscal Adrián López Solís desestimó el referido documental e incluso remarcó que Netflix “es una plataforma cuyo interés principal es el entretenimiento y en donde hay evidente intención de magnificar las historias”.

Sin embargo, en entrevista, dejó en claro que la investigación por la muerte de Homero Gómez “está abierta”.

Por último, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que hay la necesidad de conocer la verdad, ya que "nadie está satisfecho con el resultado" emitido por la Fiscalía de Michoacán.

El mandatario estatal enfatizó la importancia de detener a los responsables y aplicarles la ley, considerando que el presunto homicidio no ha sido aclarado y que no debe haber impunidad.

Por ello, reiteró la necesidad de que la Fiscalía General del Estado retome las investigaciones y enfatizó en la necesidad de desplegar los recursos necesarios para resolver el caso de Homero Gómez.

Cabe recordar que Homero Gómez murió hace cuatro años en las inmediaciones del municipio de Ocampo, Michoacán, tras estar desaparecido por más de 10 días.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.