La Segunda Visitaduría de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila registra en lo que va de 2017, 362 quejas.
Concentraron la mayor cantidad Fuerza Coahuila con 67, la Policía Investigadora 54 y la Agencia del Ministerio Público 52.
Los principales motivos son dilación de la procuración de justicia, detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza pública.[OBJECT]
El titular de la Segunda Visitaduría de la CDHEC, Jesús Alberto Rodríguez Cantú, informó que de las 362 tienen vigentes todavía 180, es decir, en procedimiento de investigación, vigentes, el resto se ha concluido por conciliación en su mayoría.
“En esta región a diferencia de otras de la entidad, la autoridad después de conocer una queja procura llegar a la conciliación y eso es positivo ya que al final de cuentas se trata de la restitución de los derechos del ciudadano. Otros expedientes han concluido por no acreditarse los hechos y otros por recomendación.
Nosotros para poder emitir una recomendación tenemos que contar con las pruebas suficientes que determinen una irregularidad por parte de la autoridad”, afirmó.
En lo que se refiere a las recomendaciones, dio a conocer que en Coahuila se han emitido al día de hoy un total de 39, de ellas un 20 por ciento le corresponden a la Comarca Lagunera.
Persisten las quejas en contra de las corporaciones policiacas y derivado de la difusión de los Derechos Humanos se han registrado también inconformidades en el actuar de otras autoridades como las municipales por los servicios públicos o de temas relativos a la educación.
dcr