Más Estados

Policía comunitaria lista para entrar a Iguala

Bruno Plácido, uno de los dirigentes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero advirtió que si el crimen organizado los agrede, responderán.


“Ahorita vamos de manera pacífica para buscar a nuestros desaparecidos, pero si el crimen organizado le hace algo a los ciudadanos que nos acompañan, queremos decirles que estamos listos para ingresar armados a Iguala si es necesario”, advirtió Ernesto Gallardo Grande, comandante regional de la Policía Ciudadana (PC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

En la explanada del Congreso local, la UPOEG y el Frente Popular por el Desarrollo del Estado de Guerrero (FPDEG) sostuvieron una reunión con los medios de comunicación para justificar las razones por las que este martes iniciaron la caravana hacia Iguala.

Bruno Placido Valerio, principal dirigente de la unión de pueblos refirió que de la zona de influencia de dicha organización hay por lo menos 17 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos, todos ellos hijos de campesinos que forman parte del Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC).

Aunque no aportó detalles, dijo que ya se tiene una estrategia encaminada a realizar una búsqueda a ras de suelo en las colonias populares de Iguala, en donde pudieran estar secuestrados o asesinados los jóvenes desaparecidos desde el 26 de septiembre.

“Sabemos que los policías buscan solamente a orilla de carretera, nosotros vamos al campo para meternos hasta la zona en donde tengan a nuestros hijos; vamos a casas de seguridad donde estén secuestrados o fosas en donde los hayan enterrado, pero estamos resueltos a encontrarlos”.

Ernesto Gallardo, comandante regional de la UPOEG señaló que la caravana de aproximados 300 hombres sale de manera pacífica, nadie lleva uniforme ni armamento, pero no descartó la posibilidad de que sufran una agresión por parte del crimen organizado, particularmente del grupo denominado como Guerreros Unidos, que controla parte de la zona norte de la entidad.

“Ahorita vamos de manera pacífica para buscar a nuestros estudiantes, pero de una vez advertimos que si el crimen organizado le hace algo a nuestros ciudadanos, nosotros estamos listos para entrar armados en Iguala”, apuntó.

La posición fue respaldada por Bruno Placido, quien señaló que los integrantes de la UPOEG saben en lo que se metieron cuando se levantaron en autodefensa.

“Si morimos por hacer algo, es mejor que pase eso a que nos quedemos quietos, estamos luchando por los estudiantes que son el futuro del país”, anotó.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.