Más Estados

Población, eje central para erradicar el dengue: Ssa

La Secretaría de Salud de Tamaulipas, afirmó que ha hecho un despliegue de acciones para prevenir la enfermedad, sin embargo, la ciudadanía debe hacer lo conducente.

La Secretaría de Salud estatal llamó a la población a no bajar la guardia contra el dengue, zika y chikungunya, además de anunciar un despliegue de acciones coordinadas con los 43 ayuntamientos de la entidad a través de la "Red Tamaulipeca de Municipios por la Salud".

La titular de la citada dependencia, Gloria Molina Gamboa, indicó que se instruyó la movilización de brigadas integradas por personal de vectores, de promoción de la salud y de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, para orientar a los tamaulipecos sobre las formas de prevenir e identificar estas enfermedades.

Destacó que los recursos aportados por los gobiernos estatal y municipal representan el 50 por ciento y el otro porcentaje corresponde a la ciudadanía.

"El otro 50 por ciento corresponde a la población, al mantener sus viviendas, patios o terrenos, libres de cacharros y objetos inservibles que acumulen agua", dijo.

TE RECOMENDAMOS: Alertan por 'denguevirus 03' en la Zona Conurbada

Molina Gamboa mencionó que desde finales de diciembre y lo que va de enero, no se han registrado casos de dengue, zika o chikungunya, sin embargo, los primeros meses del año son fundamentales para anticiparse a estos padecimientos.

La funcionaria estatal insistió en la importancia de actualizar el censo de todas las mujeres embarazadas, promover las consultas prenatales y aplicar al cien por ciento de ellas las pruebas para diagnosticar la presencia de fiebre por virus zika.

Por su parte, el alcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuéllar, quien preside la "Red Tamaulipeca de Municipios por la Salud", reiteró la disposición para concertar acuerdos y alinear estrategias para hacer frente a éste y los diferentes problemas que vulneran la salud de la población.

En un encuentro entre instituciones que conforman el sector salud como son IMSS e ISSSTE, colegios de médicos, asociaciones civiles y de consultorios anexos a farmacias, se analizó el panorama epidemiológico de las enfermedades trasmitidas por vector y las estrategias preventivas para este año.

ELGH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.