Estados

Proponen cambiar nombre del municipio de Solidaridad como Playa del Carmen en Quintana Roo

La propuesta será presentada al Cabildo y, de aprobarse, enviada al Congreso del Estado para su consideración.

En el marco del 122 aniversario de Playa del Carmen, la alcaldesa Estefanía Mercado anunció que su administración someterá a consulta ciudadana el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por el de Playa del Carmen, subrayando que este ajuste rendiría homenaje a la identidad que une a la ciudad.

“El nombre Playa del Carmen representa nuestro espíritu y orgullo, lo que sentimos por esta tierra que nos conecta como habitantes de la Riviera Maya”, declaró Mercado.

Es importante recordar que el municipio de Solidaridad fue creado en 1993, durante la administración de Mario Villanueva Madrid, quien eligió el nombre en honor al programa insignia del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.

Mercado señaló que el proceso de consulta se llevará a cabo de manera transparente y accesible, con el objetivo de permitir que todos los ciudadanos manifiesten su opinión.

“Vamos a someter a consulta ciudadana, a una consulta pública, el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen". 
"La realidad es que Playa del Carmen representa todo el trabajo de nuestros fundadores, de nuestros ancestros, todo lo que se hizo antes de que llegáramos a esta tierra”, enfatizó.

La propuesta, de acuerdo con Estefanía Mercado, primero será presentada al Cabildo para posteriormente ser enviada al Congreso de Quintana Roo.

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.