Con el objetivo de que los adultos mayores tengan mejores condiciones para contratar seguros de vida o de gastos médicos, el Partido Acción Nacional (PAN) propuso ante el Senado una reforma a la Ley sobre el Contrato de Seguro.
Este viernes, el senador Raúl Gracia Guzmán explicó ante el Pleno que muchos ancianos se quedan sin el acceso a este tipo de seguros debido a que, al llegar a la edad adulta, las primas son muy elevadas y no pueden costearlas, a pesar de que por años estuvieron realizando los pagos correspondientes.
En ese sentido, consideró que la legislación es muy laxa, pues les permite a las empresas aseguradoras sacar provecho de tal condición.
“En los seguros de vida, en los de accidentes y enfermedades, así como en los de daños, cuando el contratante sume al día de la contratación la cifra de 75 años entre su edad y los años que tiene contratando el mismo seguro, la prima máxima será la que resulte del promedio anual del costo actualizado con los años que haya pagado el contratante”, planteó el senador.
Con ello busca congelar el seguro de gastos médicos al precio promedio que se pagó a lo largo de los años.
Se estima que el 73.1 por ciento de los adultos mayores no cuenta con algún tipo de seguro, pues los consideran caros, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera.
“El 66 por ciento de las personas con más de 65 años vive en condiciones de pobreza, ya que, por condiciones naturales de la vida, la productividad económica disminuye al paso de los años.
“Con la presente iniciativa se busca aligerar la carga pecuniaria a los contratantes que han tenido su seguro durante un tiempo, pero que en determinado momento ya no pueden pagar más”, reiteró Gracia.