La Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí investiga la pérdida de equipo valuado en más de 20 millones de pesos que se utiliza para intervenir llamadas telefónicas, mismo que fue adquirido hace unos años y tras el cambio de gobierno en septiembre de 2105, nunca fue localizado. No se sabe donde está, dijo el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal.
Preciso que tras el proceso de entrega-recepción de la administración en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia no fue posible localizar ese equipo, por lo que se procedió a presentar denuncia ante el Ministerio Público.
Se trata de un de equipo de intercepción de llamadas de telefonía fija, conformado por un sistema central para el seguimiento de redes en plataforma GSM, con un costo de 12 millones 282 mil 285.25 pesos.
Para la vigilancia de teléfonos celulares hay un kit que consta de seis antenas de alta ganancia y un sistema activo DT-AP6/001 con plataforma 3G, capaz de interceptar en tiempo real comunicaciones GSM, EDGE, 3G y protocolos AS/0/1/2 para SMS y AS/0/1/2 para voz; obtiene identificaciones IMSI, IMEI, TMSI y MSISDN de los equipos; manipula el teléfono objetivo, abre el micrófono, manipula mensajes SMS, clona el número para usarlo al enviar SMS a otro objetivo y realiza llamadas.
Esta tecnología en posesión de la Procuraduría General de Justicia además detecta objetivos preestablecidos, graba todo tráfico de llamadas y SMS o SG10, las interrumpe o bloquea en forma selectiva, identifica números telefónicos salientes o entrantes, simula redes GSM 850, 1900, 900, 1800 y 3G y clona redes reales, intercepta tonos DIMF y niega acceso a la red telefónica. Este equipo costó seis millones 853 mil 447.41 pesos.
El equipo completo para espiar desde el gobierno le costó a la administración de Fernando Toranzo 22 millones 197 mil 449.89 pesos. La adquisición por licitación restringida se realizó desde 2013 y se conocieron los datos en agosto 2014 cuando la agrupación ciudadanos observando la publicó en su portal de Internet.