La coordinadora de la Sección de Monumentos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Erika Flores García, informó que en Guanajuato perdemos entre el 2 y el 5 por ciento del patrimonio histórico, cada año.
Señaló que en la entidad hay alrededor de 6 mil 500 monumentos históricos identificados entre haciendas, templos, capillas, parroquias, conventos, edificios públicos y fincas de particulares.
La coordinadora destacó que en arquitectura religiosa se tienen catalogadas con 407 entre parroquias, iglesias y templos, prácticamente en los 46 municipios.
La principal causa del deterioro y la pérdida de esta riqueza monumental es el abandono, la lluvia y el escaso presupuesto que autoridades municipales destinan a estos fines, aunque hay instancias, como la Universidad de Guanajuato, que ha estado “jalando recursos” para el mantenimiento, al menos, de sus inmuebles.
Explicó que el INAH en el caso de las fincas particulares solo es una institución normativa que asesora a los dueños, si los hay, sobre las características del mantenimiento que se les debe dar a los inmuebles catalogados.
“Nosotros tenemos acercamiento con ellos, les damos asesoría, les decimos cómo hacerlo, pero no manejamos ningún recurso que pudiera apoyarles para hacer las obras correspondientes, para mantener el monumento histórico”.
Se verifica que la propuesta de mantenimiento sea la más viable y lo que se revisan son las especificaciones y cuál sería la mejoría del inmueble “para que haya compatibilidad de materiales y de sistemas constructivos”
Reconoció que esa riqueza patrimonial de los inmuebles particulares se ha ido perdiendo porque se encuentran abandonados o se encuentran en litigio, por con no contar con testamento.
Además, en muchos casos “no se sabe quiénes son los propietarios y en cuánto tiempo se resolverá su situación legal, pero por lo general se llevan muchos años”.
Estas están localizadas:
El centro histórico de la ciudad de Guanajuato (con declaratoria patrimonial)
El centro histórico de la ciudad de San Miguel de Allende (con declaratoria patrimonial)
El centro histórico de Dolores Hidalgo
Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz
4 zonas arqueológicas abiertas al público
Peralta en Abasolo
Plazuelas en Pénjamo
Cóporo en Ocampo
Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende
Y en Victoria próximamente se abrirá al público una zona de Pintura Rupestre