Más Estados

Piden que Semar frene contaminación en el río Pánuco

Se han detectado en el Pánuco y en el sistema lagunario metales altamente peligrosos para la salud.

Debido a que se han detectado metales altamente peligrosos para la salud en los sistemas lagunarios y río Pánuco, ambientalistas consideran necesaria la intervención de la Secretaría de Marina, para que regule estrictamente a las empresas instaladas en la márgenes del río y al mismo tiempo para que realice estudios para tener un diagnóstico de las condiciones del agua.

El oceanólogo Marcelo René García Hernández, indicó que se han detectado dos metales (Titanio y Vanadio) que no deberían estar aquí, ya que se trata de elementos poco usuales y potencialmente riesgosos, en t otal comentó se tienen registrados 20 metales, entre ellos el Cromo, Níquel, Plomo, Cobre y Fierro.

TE RECOMENDAMOS: Con daño, tierra, aire y agua del sur de Tamaulipas

"Lo que proponemos es que dependencias como Conagua, Profepa y Secretaría de Marina cierren fi las, esta última cuenta con el mayor archivo de datos, es quien autoriza el vertimiento de material de dragado, a Semar le tienen que presentar el resultado de los laboratorios de la calidad de metales pesados de fisicoquímicos que t iene el sedimento, entonces ahí ya hay un índice y una indicación", explicó.

Mencionó que en la zona existen de 10 a 15 constructoras y generalmente todas tienen que hacer azolve al río, canal donde están bajando sus plataformas, lo cual las obliga a hacer estudios de esos lugares y ese sería el primer paso para comenzar a tener datos, porque la selección de todos esos registros históricos puede dar una idea de qué es lo que más produce en cuestiones de contaminación.

El oceanólogo, dijo que las afectaciones por la presencia de estos metales, es a la salud pública y s alud ambiental, ya que tan solo en la cuestión de los peces inhibe el crecimiento, mata, y para la parte humana específicamente hay algunos que generan células de tipo cancerígenas y otros desarrollan alergias.

Mencionó que "estamos a tiempo de hacer algo, ya que afortunadamente la naturaleza tiene un sistema de adaptación, se va reestructurando y adaptando con respecto a las condiciones, consideramos necesario que la Secretaría de Marina, con toda su autoridad y capacidad intervenga y evite la contaminación".

TE RECOMENDAMOS: En riesgo, peces y reptiles por contaminación

Por ello es que, indicó que las demás dependencias deben también hacer su trabajo, en cuestión a la contaminación al mar es la Semarnat quien debe actuar; mientras que en el tema de vigilar, es la Profepa y en aguas interiores, la Conagua.

Además que la Coepris y Cofepris, deben velar en este caso por el aspecto de sanidad, sin embargo, solo se les ve trabajar en situaciones emer gentes o cuando se acerca la Semana Santa, señaló el ambientalista.

Dijo que en anteriores ocasiones han intentado trabajar de manera conjunta, "por ejemplo, con Hilda Gómez la cuestión de la Laguna del Carpintero, fue la primera en señalar que se estaba dañando, hasta que se hizo algo, pero qué pasó después, que cambiaron los municipios y se paró todo la rehabilitación, y las sanciones", afirmó.

El ambientalista h izo esta reflexión en e l marco del Día Mundial del Agua, que se celebra hoy 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, para llamar la atención sobre la importancia de este recurso.

Este año se destaca el agua y su relación con la seguridad alimentaria, pues todas las personas necesitan consumir de 2 a 4 litros de agua al día. Pero se requieren de 2,000 a 5,000 para producir los alimentos diarios de cada persona. Para avanzar a una alimentación más sostenible, se debería producir más alimentos utilizando menos agua.



JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.