Que la partida para contratar vigilantes para el centro, salga del Fideicomiso del Centro Histórico de Tampico, propuso el regidor Miguel Pérez, mientras que el alcalde, Gustavo Torres Salinas, aseguró que siguen analizando la situación financiera del municipio, para determinar la factibilidad del proyecto.
El regidor Miguel Pérez aseguró que hace dos semanas se hizo la reunión para analizar su propuesta hecha ante el cabildo, para que el municipio contrate vigilantes para cuidar las calles del centro de la ciudad, luego de los asaltos a comercio que se han perpetrado desde hace dos meses.
Aseguró que en la reunión hizo la propuesta para que los 200 mil pesos mensuales que costará lacontratación de los vigilantes, un total de 36 para resguardar las calles principales del centro de Tampico, salga del Fideicomiso del Centro Histórico, que cada año tiene hasta 20 millones de presupuesto, una combinación de presupuesto entre el estado y el municipio.
Asimismo dijo era necesario que los empresarios también cooperen con el municipio, pues el gasto anual será de 2 millones 400 mil pesos al año, sin embargo explicó que en la reunión no hubo todavía un acuerdo.
“Yo propuse que los vigilantes se paguen con fondo que el Ficehtam recibe cada año, pero también es necesario que cooperen los empresarios”.
Explicó que debido al poco tiempo que falta para terminar la administración, menos de un mes y medio, ve complicado que el actual cabildo pueda tomar una determinación, pues están analizando si el presupuesto de este año puede soportar el gasto.
Mientras tanto el alcalde de Tampico, Gustavo Torres Salinas, confirmó que la reunión ya se llevó a cabo, pero dijo que a la fecha no se ha podido tomar una decisión, debido al gasto que implica, pues además necesitan ver si el presupuesto que tienen alcanza para hacer el pago a los 36 vigilantes.
Cabe señalar que la propuesta se hizo el pasado 9 de agosto y fue resultado de la ola de robos que estaba sufriendo el centro de la ciudad y a que la presencia de la Policía Estatal Acreditable no daba garantías para evitar los hurtos.
I.M.R.J