Más Estados

Piden que alcaldías cumplan con expectativas en la CdMx

Las democracias se desestabilizan más por incumplir expectativas que por fallas políticas, dijo Oliver David Meza, investigador del CIDE. Para delegados, las demarcaciones están rebasadas.


El reto de las alcaldías será satisfacer las expectativas generadas a partir del cambio de régimen del sistema político en la Ciudad de México; de otro modo, no se solucionarán los grandes problemas, se generará la pérdida de la legitimidad, se ampliará la brecha de desconfianza de ciudadanos a los gobernantes y habrá desinterés en la población.

Así lo planteó Oliver David Meza, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en el foro Ley de Alcaldías de la Ciudad de México, impulsado por la diputada Elena Segura, integrante de la Comisión de Participación Ciudadana en la Asamblea Legislativa.

TE RECOMENDAMOS: Luna pide respeto a trabajo en la ALDF sobre Ley Electoral

En el planteamiento, la iniciativa de Ley de Alcaldías brinda elementos innovadores para formar gobierno locales, destacó el investigador.

Sin embargo, advirtió que “las democracias se desestabilizan mucho más por no lograr cumplir las expectativas de los ciudadanos, que por las fallas políticas”.

Oliver David Meza observó que cuando la población no percibe los beneficios del sistema democrático, siente que su participación es inútil e irrelevante, de ahí el reto de las alcaldías de satisfacer las expectativas.

En tanto, los jefes delegacionales en Venustiano Carranza, Benito Juárez e Iztacalco, Israel Moreno, Christian von Roehrich y Carlos Estrada, respectivamente, coincidieron en señalar que los gobiernos de las demarcaciones actuales se encuentran rebasados en la prestación de servicios, ante la necesidad, cada vez más activa, de participación social.

En la mesa encabezada por diputados constituyentes, Julio César Moreno destacó que con la Constitución Política de la Ciudad de México se da un gran paso a favor del modelo de proximidad que ofrecen las alcaldías, pero toda ley es perfectible y es muy temprano para avizorar resultados y normas vinculadas a su funcionamiento.

Dijo que dicha ley podrá ser modificada conforme la sociedad lo requiera, en el marco de una Ciudad de México que queremos y, desafortunadamente, aún no obtiene reconocimiento como estado de la República.

La diputada Elena Segura dijo que los resultados obtenidos en el foro enriquecerán la iniciativa en la materia.

Tras conocer opiniones diversas, expuso que son muchas las expectativas y visiones en torno a esta figura que adquirirán las demarcaciones territoriales y se ve como una opción de gobierno con modelo de gobernanza.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.