En lo que es una tradición que ha prevalecido en cada generación desde hace cien años, la familia Márquez realiza el recorrido de los Santos Peregrinos con rezos y el canto de la letania en latín.
La tradición inició en el sector poniente de Torreón, frente a la antigua empresa Mantequera en el sector Alianza, donde los señores Crecencio Márquez y Epigmenia Campos realizaban el novenario previo al nacimiento del niño Dios por las diferentes colonias de la zona, donde niños, jóvenes y adultos se sumaban a los festejos, por la curiosidad de escuchar el rosario en forma diferente.
[OBJECT]"Nos inculcaron que teníamos que hacer el novenario que es cantado y con gran tradición para propagar la fe ante todo", según recuerda María Inés Zapata Márquez.
De las hijas del matrimonio que inició esta tradición, sólo sobrevive una, Raquel Márquez quien cuenta con 93 años y a pesar de haber sufrido recientemente una embolia, mantiene la tradición impulsando a sus hijas a que continuen con los recorridos casa por casa previo a la Noche Buena.
"Ahorita está convaleciente pero a ella le gusta, siente los cantos y alaba a Dios. A la gente les gusta escuchar los cantos en latín y nos invitan a ir a su casa ya que no es común", recuerda Inés, al recibir a medio centenar de vecinos en su casa, como parte de esta celebración navideña.
Las integrantes de la familia aún recuerdan que el grupo de peregrinos recorrían colonias como San Joaquín, La Constancia, Torreón Viejo y el sector Alianza, donde se iban sumando niños a la devoción.
"Nosotros aprendimos la letanía en latín de tanto escucharla, nos encantaba cargar los peregrinos en las posadas, llevabamos panderos para cantar, todo en una celebración muy sana", refiere Rita Zapata Márquez.
Con la piel erizada al escuchar en los cánticos las frases, "Agnus dei qui tollis pecata mundi parce nobis domine, Agnus dei qui tollis pecata mundi exaudi nos domine, Agnus dei qui tollis pecata mundi miserere nobis", los asistentes mostraban una gran fe en sus rostros.[OBJECT]
"Sancta trinitus unus deus miserere nobis, Sancta María, Sancta dei genetrix, Sancta virgo virginum: Ora pro nobis, mater divine gratias", son frases que las mujeres de la familia Márquez buscan fomentar en sus hijos y sobrinos para evitar que se extingan las enseñanzas de sus antepasados.
Año con año, del 16 al 24 de diciembre, recorren las calles para pedir la tradicional posada para la sagrada familia como parte de la celebración que precede al nacimiento del Niño Dios, como parte de las tradiciones de nuestros antepasados que se resisten a morir.
LMG