Más Estados

Piden en Neza crear programa de subsidio para tortilla y gasolina

El alcalde, Juan Hugo de la Rosa García, dijo que el aumento de dos pesos a estos productos afecta la economía de las familias.

 

 


El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, solicitó a los gobiernos federal y estatal crear un programa de subsidio que permita mantener el precio de la tortilla y del transporte público, los cuales se ha incrementado en los últimos días como consecuencia del llamado "gasolinazo".

En conferencia, el edil perredista explicó que ante el aumento del costo de los combustibles, se han comenzado a incrementar los precios de los productos básicos y del pasaje, situación que afecta la economía de las familias mexicanas, por lo que solicitó a los gobiernos federal y estatal establecer un plan de apoyo a la población, para que por medio de diferentes mecanismos se pueda mantener los precios de los productos básicos y del pasaje.

Explicó que envió un documento al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, a través del cual le solicita que se tomen medidas para mantener los precios de los productos de la canasta básica, principalmente de la tortilla, pues un incremento va a minar la alimentación de los habitantes. En promedio una familia consume entre 1.2 y 2 kilos de tortillas al día.

Informó que en el territorio municipal se tienen detectadas más de mil tortillerías, las cuales han comenzado a incrementar el precio de este alimento entre 20 y hasta 40 por ciento.

Precisó que durante el segundo semestre del año 2016 el kilo de tortilla costaba en promedio 10 pesos con 50 centavos y el día de hoy se vende en 12.50, lo que representa un incremento de 19 por ciento.

Los anterior, dijo, a consecuencia del aumento en el costo de la materias primas: una tonelada de maíz que en diciembre costaba cuatro mil 800 pesos, ahora su precio es de cinco mil 100 pesos, el litro de gas costaba 8.14 pesos en diciembre y hoy vale 8.25 pesos el litro, situación que puede disparar aún más el kilo de tortillas en los próximos días.

De acuerdo con un estudio realizado por el área de Desarrollo Económico, en los últimos días se ha incrementado el precio de diversos alimentos, como el pan, el cual subió de 1.30 a 1.50 (15 por ciento de incremento); la sopa de pasta pasó de 4.85 a 5.70 (17 por ciento de aumento); el consomé de pollo se elevó de 15.30 a 19 pesos (24 por ciento); el litro de leche aumentó de 13 pesos a 14.50 (12 por ciento); el huevo subió de 23 pesos a 25 pesos (9 por ciento); el limón se incrementó de 14 pesos a 20 pesos (42 por ciento) y la cebolla aumentó de 12.50 a 20.50 (64 por ciento), además de otros productos que han incrementado sus precios, como la carne de res, el pollo y el agua purificada.

Recordó que en días pasados envió al titular del ejecutivo estatal otro documento en el que le solicitaba que de ninguna manera autorice el aumento del precio del pasaje y que, además, se tomen algunas medidas, incluso, subsidiar el transporte público, sin afectar a los empresarios y choferes, sin embargo, la tarifa ha subido hasta 20 por ciento en otros municipios, sin autorización de las autoridades estatales, donde el pasaje mínimo pasó de 8 a 10 pesos.

También envió escritos a los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y al de Hacienda, José Antonio Meade, en los que solicita homologar los precios de la gasolina en Nezahualcóyotl, donde el litro de gasolina magna se vende a 16.32 pesos, la premium a 18.19 y el diésel 17.06 pesos con los de los municipios de la región de Toluca, donde el litro de gasolina magna cuesta 15.97, la premium 17.74 y el diésel 17.04 pesos, pues no hay fundamentos técnicos y económicos para que se pague un precio más alto.

El gobierno municipal realiza un estudio para implementar medidas que permitan ahorrar recursos para hacerle frente a la situación, ya que en el segundo semestre es cuando se va a resentir más la afectación financiera, además de que ya está avanzado el proyecto de amparo que se va a interponer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.