Debido a las cifras alarmantes de especies en peligro de extinción en nuestro país, en donde más del 25 por ciento de los vertebrados se encuentran en riesgo de desaparecer, Héctor Soto Hernández, presidente de la asociación Ambientemos Durango, señaló la necesidad de que los tres órdenes de gobierno se coordinen en el trabajo de monitorear a los animales en esta situación.
En el Estado, uno de los casos más sobresalientes es el del carpintero imperial, que habitaba en los bosques de pino de Santiago Papasquiaro y que fue declarado oficialmente como desaparecido.
Estas condiciones se deben a la degradación ambiental, causada por la cacería furtiva, los cambios climáticos, la falta de cultura ambiental y la indiferencia o desconocimiento de la población.
"Como sociedad civil organizada estamos haciendo nuestra parte y propusimos varias acciones que haremos en conjunto con quienes estén preocupados por el medio ambiente, no es un reclamo a nadie, es un llamado a ocuparnos de nuestro Durango" expresó Soto Hernández, respecto a las actividades de la asociación contempladas para 2014.