Laura Ballesteros y César Daniel González, diputados locales del PAN, pidieron al gobierno capitalino que los vecinos de la calle Horacio, en Polanco, no paguen contribución especial por las obras que se realizan.
Ballesteros recordó que el 23 de enero pasado, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que las obras de rehabilitación en Masaryk tendrían un costo aproximado de 480 millones de pesos y la mitad del pago sería mediante la figura de contribución por mejoras de particulares.
Sin embargo, tuvo peticiones de los vecinos sobre la necesidad de que no se cobrara a todos los que habitan en Masaryk; “ante esto, el jefe de Gobierno tuvo la sensibilidad de ofrecer que solamente las personas que tuvieran uso de suelo comercial”, hicieran ese pago por mejoras, por lo cual se exentó a quienes tienen uso de suelo de vivienda.
“Por ello, pedimos al delegado Víctor Hugo Romo y al GDF, que dada esta primera entrega de la obra y sabiendo que vienen otras más, específicamente en la calle de Horacio, se exente de manera formal y expedita a las personas que tienen uso de suelo habitacional tal y como se hizo en la zona de Masaryk”.
Dicho planteamiento es primero para el jefe delegacional, pues fue quien hizo el anuncio de la exención referida durante su comparecencia ante la Comisión de Administración Pública.
Ballesteros dijo que la eliminación de pagos por mejoras tiene que estar marcado formalmente y no debe seguir dañando la economía de aquellos que ya aportan a la ciudad, ya que las personas que viven en la zona de Polanco son quienes más predial pagan en la ciudad, en algunos casos hasta 80 mil pesos.
El diputado César Daniel González Madruga dijo que en reuniones con vecinos de la zona, éstos expresaron que las obras son de mal gusto y que la cantidad que se había gastado por ellas no justificaba el tiempo de tardanza en la entrega y la inversión en las misma.
“Esperamos que ahora el delegado Romo pueda dar testimonio de esto o que realmente pueda explicar exactamente el costo y si este se justifica o no”, manifestó.
Ante el posible sobrecosto de estas obras, los panistas sostuvieron que la mayor parte de la erogación de los recursos la tiene la delegación y el que ejecuta el proyecto es el Gobierno del Distrito Federal, por lo que agregaron que pedirán a la Contraloría del DF que supervise estas demandas.