La diputada Francis Pirín, presidenta de la Comisión de Movilidad en la ALDF, planteó a 59 organizaciones de mototaxistas y golfitaxistas, que cambien su unidad a un ciclotaxi.
Señaló que con ello, se apegan al Reglamento de Movilidad vigente en la Ciudad de México.
Representantes de agremiados de Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa, acudieron con la presidenta de la Comisión de Movilidad que se comprometió a organizar reuniones con la Secretaría de Movilidad (Semovi) a fin de dar seguimiento al cambio de dichas agrupaciones, y señaló que antes de que concluya la VII Legislatura se deberá tener la solución.
TE RECOMENDAMOS: Mototaxistas acuerdan con ALDF regular servicio en CdMx
Entre los puntos que la diputada Pirín Cigarrero abordó con los transportistas, estuvo la necesidad de buscar un convenio con instituciones educativas públicas de prestigio como la UNAM, UAM y el IPN con la intención de crear un vehículo prototipo que sea totalmente eléctrico, económico y amable con el medio ambiente.
Dijo que al tener dicho vehículo se iniciará con un programa piloto para homologar su circulación en toda la ciudad, pues “es necesario dar un salto cualitativo en este servicio, que los ponga a la vanguardia como medio de transporte”.
Agregó que todos los miembros de este gremio deben conocer la ley para iniciar las mesas de trabajo conjuntas con la Semovi, pues “las negociaciones deben estar apegadas al reglamento; buscamos beneficiar no sólo a los mototaxistas sino a los usuarios, quienes merecen un servicio seguro y de calidad”.
Abundó que no se pretende dejar a nadie sin trabajo, por el contrario “se buscarán las soluciones más acertadas para todos a la brevedad posible, por ello entablaremos una reunión con las instituciones educativas antes del 30 de octubre para iniciar el proceso de diseño del vehículo”.
RLO