Más Estados

Piden difundir alcances de la violencia contra mujeres

Elsa Bibiana Peralta, comisionada del InfoDF, refirió que en la Ciudad de México, 49.9 por ciento de las mujeres de 15 años o más ha sido víctima de violencia al menos una vez en su vida.


En México, 63 de cada 100 mujeres han sido víctimas de violencia, al menos una vez en su vida, por personas conocidas o extrañas, lo que representa un reto para concientizar a la población sobre el tema, aseguró Elsa Bibiana Peralta, comisionada ciudadana del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoDF).

La comisionada planteó la necesidad de difundir los medios de defensa con los que las mujeres capitalinas cuentan, a fin de que la población conozca los alcances y repercusiones que la violencia trae consigo.

TE RECOMENDAMOS: La equidad, solo en delitos; 48% contra mujeres: Inegi

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Instituto Electoral capitalino (IEDF), Peralta señaló que el mal uso de las tecnologías de la información y comunicación puede alentar a que haya violencia.

“Las famosas TIC han invadido espacios que a la fecha aún no son regulados, vigilados y castigados por las autoridades”, advirtió.

Por ello urgió a las instituciones capitalinas a aumentar esfuerzos para poner a la Ciudad de México a la vanguardia en la erradicación de la violencia contra las mujeres.


De acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2011, en la Ciudad de México 49.9 por ciento de las mujeres de 15 años o más han sido víctimas de violencia al menos una vez en su vida.

El estudio puntualiza que en la capital del país, 4 de cada 10 sufrieron intimidación, 3 de cada 10 fueron abusadas sexualmente y 10.4 por ciento fue acosada.

Asimismo, al profundizar sobre las formas de agresión por parte de personas distintas a su pareja, 31.2 por ciento de las mujeres capitalinas asegura haber sido tocada sin su consentimiento; 1.1 por ciento fue obligada a tener relaciones sexuales y 37.8 por ciento fue acosada con piropos sexuales.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.