Piden condonar a capitalinos 100% de recargos en predial

La ALDF pidió que la Secretaría de Finanzas crear un programa que regularice a los contribuyentes con adeudos prediales anteriores a diciembre de 2015, para recaudar más ingresos para 2018.

El Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aprobó un exhorto de la diputada Elena Segura, a la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, para que realice un Programa General de Regularización Fiscal para el ejercicio 2018, consistente en la condonación al 100 por ciento de accesorios generados por el impuesto predial, respecto de los inmuebles anteriores del 31 de diciembre de 2015.

La presidenta de la Comisión Especial para el Estudio y Análisis de las Finanzas Públicas, señaló que la implementación de este programa podría otorgar beneficios para la regularización de contribuyentes, con adeudos fiscales anteriores a 2015.

Además, se tendrían una mayor recaudación de ingresos locales para el ejercicio fiscal 2018, ya que es una estrategia efectiva si es llevada a cabo de manera ocasional y por tiempo limitado.

En 2014, se aplicó un Programa de Regularización Fiscal similar, a través del cual se generó un crecimiento real por este concepto en 2015, equivalente al 25.6 por ciento con respecto al mismo periodo del año inmediato anterior; incluso, se superaron los ejercicios fiscales de 2007, 2008 y 2009.

TE RECOMENDAMOS: Afectados por sismo no deben pagar contribuciones: ALDF

"Se demostraron los alcances de la ejecución de una política de reducciones más atractiva para los contribuyentes, por medio de la cual se hizo el llamado al pago anual anticipado del predial durante el primer bimestre del año, además de la instrumentación del Programa General de Regularización Fiscal", expuso.

Sostuvo que los resultados obtenidos fueron gracias al fortalecimiento de las fuentes de financiamiento para estimular el pago oportuno, tal es el caso del descuento del ocho por ciento en enero y del cuatro por ciento en febrero, además del pago anual anticipado, la condonación de multas fiscales, recargos y gastos por el pago de adeudos de acuerdo con el Programa General de Regularización Fiscal; y mayores facilidades de pago.

Lo que generó un aumento del 21.5 por ciento en el número de operaciones realizadas por parte de la ciudadanía, durante ese trimestre, en comparación con las efectuadas en 2014.

Segura llamó a la Secretaría de Finanzas capitalina a retomar medidas exitosas, que no sólo contribuyan a propiciar una mejor recaudación, sino que incentiven a la ciudadanía a cumplir con sus obligaciones fiscales, con que descuentos que abonen en su economía familiar.


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.