La atención integral, equitativa, humana y sobre todo oportuna de los adultos mayores que sufren algún tipo de demencia “constituye un objetivo inaplazable”, aseguró la jefa de Geriatría del Hospital General de Occidente (HGO), María de Jesús Ocampo Alfaro, en el marco del Día Mundial del Alzheimer que se conmemora oficialmente el 21 de septiembre.
En ese marco el HGO celebró este viernes las Jornadas de Geriatría, que versaron sobre el panorama epidemiológico de la demencia, su base biomolecular, la presentación clínica de la demencia, decisiones difíciles en el anciano con demencia avanzada y tratamiento de esta enfermedad.
“Ciertamente, en menos de 20 años, América Latina y el Caribe incrementarán su número de casos en más de 120%. Esto es alarmante, por eso hoy estamos aquí. Contamos con el apoyo de un equipo de profesionales que tienen muy en cuenta y muy en claro el papel que desempeñan en la sociedad con su actuar médico, para hablarnos de la mejor atención diagnóstica, el mejor entendimiento de esta enfermedad y las terapéuticas actualizadas”, resaltó la geriatra.
Ocampo Alfaro apuntó que muchos adultos mayores con demencia están olvidados, y que juega un papel muy importante el cuidador.
Durante la inauguración de estas Jornadas de Geriatría, el secretario de Salud estatal, Antonio Cruces Mada, refirió que en Jalisco viven cerca de 800 mil adultos mayores, de los cuales entre el 10 y 12 por ciento tienen algún tipo de demencia, siendo la más frecuente el Alzheimer.
“Hoy día a nivel mundial hay más de 47 millones de personas con algún tipo de trastorno de demencia y el 60 - 70% por ciento es Alzheimer”, comentó, tras referir como lo más alarmante es que para 2050 serán 140 millones de personas; por lo que es importante la capacitación y actualización constante del personal de salud y afín, así como de los cuidadores.
A este último grupo se dirigieron temas como donación de tejido cerebral con fines de diagnóstico e investigación; maltrato de las personas con demencia, cuidados paliativos y musicoterapia para personas con demencia, entre otros.
MC