Más Estados

Piden a la ALDF difunda las consultas locales de este año

Carlos González, consejero del Instituto Electoral local, exhortó a la ALDF a difundir la elección de comités ciudadanos y la consulta de presupuesto participativo.

Carlos González, consejero del Instituto Electoral capitalino, aseguró que falta apoyo de las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México para promover y difundir los ejercicios de participación ciudadana como la elección de comités ciudadanos y consejos de los pueblos, además de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo.

Por ello, exhortó a la Asamblea Legislativa a realizar una campaña de difusión conjunta que permita combatir el abstencionismo, y solicitó mayor financiamiento para este ramo publicitario.

“Sí falta promoción de todas las dependencias de gobierno, pero quiero decir que apenas están incorporándose. Estamos capacitando a distintas delegaciones, sí falta, pero ya se están activando”, expresó.

Voto electrónico es "seguro y confiable"

Durante una reunión con diputados de la Asamblea Legislativa, reiteró que el funcionamiento del Sistema electrónico de votación y opinión por internet (SEI) “es completamente seguro y confiable”.

Afirmó que esta plataforma es completamente diferente al utilizado en los ejercicios del año pasado y fue sometida a revisión por parte de un comité especial integrado por expertos, con el fin de garantizar el secreto y el principio de “un ciudadano, un voto, una opinión”.

“El voto digital esta transparentando las cosas de manera radical con una transformación muy importante este año, es otra cosa absolutamente diferente y tiene mayor seguridad. El SEI garantiza la no suplantación de la personalidad e impide rastrear el voto ciudadano”, aseguró.

Dijo que pese a que la participación en este tipo de ejercicios democráticos ha “sido baja, ha ido creciendo año con año”, por lo que en este proceso esperan que haya una participación de 12 por ciento.

Por ello comenzarán a realizar más de mil 800 foros en todas las colonias de la Ciudad de México, e instalarán 2 mil 400 mesas receptoras para incentivar el voto.

El diputado Leonel Luna, presidente de la Asamblea Legislativa, anunció que trabaja en una iniciativa para reformar el artículo 31 constitucional, con el objetivo de dar viabilidad a la creación del instituto de participación ciudadana de la Ciudad de México.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.