La desesperación crece entre familiares de las cuatro personas desaparecidas entre Cadereyta y Reynosa, quienes han pedido públicamente a los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas que colaboren de forma más efectiva para localizarlas, luego de que las autoridades encontraran los vehículos, pero no a sus ocupantes.
Uno de los casos es el del enfermero Pedro Antonio Lorenzo Martínez, quien desapareció el pasado 15 de junio tras salir de una reunión familiar. Este miércoles se confirmó el hallazgo de su camioneta SUV en una brecha del municipio de Cerralvo, Nuevo León, pero de él no hay rastro.
“La camioneta no importa, quiero a mi esposo”, dijo con firmeza su esposa, al exigir a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y de Nuevo León mayor coordinación y esfuerzos conjuntos para localizar a Pedro Antonio, así como a las otras tres personas desaparecidas.
Mujeres desaparecidas
De forma paralela, los familiares de Natalia Gisela Ramírez Nolasco (50 años), María de la Luz Lara Lara (48) y Teresa Lizbeth Pérez Fuentes (26), desaparecidas desde el 14 de junio tras salir de la comunidad San Bartolo, en Cadereyta, también exigieron mayor compromiso por parte del Gobierno de Nuevo León.
“No queremos los carros, las queremos a ellas”, expresó una de las familiares, señalando que hasta ahora no han recibido información concreta sobre el paradero de las mujeres, y que lo único localizado fue el vehículo Ford Fusion en el que viajaban, abandonado en una zona rural.
"Queremos que el gobernador de Nuevo León nos apoye, que busquen e indaguen, porque ya son demasiados días. Estamos agradecidas con los colectivos y con las personas que nos han apoyado", indicaron.

A cuatro días de los hechos, las familias siguen sin saber si sus seres queridos están bien, si han comido o si están recibiendo agua, lo que ha generado angustia e incertidumbre.
"Se han intentado contactar con nosotras para pedir rescate, pero creemos que son estafas porque ni siquiera son números de Monterrey... además no hay ni pruebas de que ellos están ahí", señalaron las mujeres.
Familiares exigen información de los desaparecidos
Los cuatro casos están siendo investigados por las fiscalías estatales de ambas entidades como posibles desapariciones relacionadas con la privación ilegal de la libertad.
"Hacemos un llamado para que nos apoyen a rastrear las llamadas y las cámaras, porque no vamos a parar de buscarlos...ellas son buenas personas y no habían recibido ningún tipo de amenaza".
"Estamos molestas porque no recibimos ninguna pista, no nos dan nada de que le estén dando seguimiento a la carpeta", mencionó Alejandrina, cuñada de una de las mujeres desaparecidas.
También han pedido a la ciudadanía que se sume a la difusión de los casos para visibilizar la situación y ejercer presión para acelerar las labores de búsqueda.
Con información de Javier Hernández

SJHN