El Obispo emérito Arturo Luna Reyes, de la Diócesis de Tehuantepec se sumó a la petición del pintor juchiteco Francisco Toledo para que en el proceso de reconstrucción se respete la arquitectura colonial de la región.
TE RECOMENDAMOS: Subasta Toledo 2 grabados para recaudar fondos para damnificados
El prelado además cuestionó que haya presencia de funcionarios y diputados de diferentes formaciones políticas medrando con el dolor y la tragedia.
Luna, urgió que se transparente los recursos y las donaciones destinadas a las familias afectadas, que se sepa con nombre y apellido a quien se le ayude para evitar la duplicidad de las funciones.
Lona Reyes, afirmó que "dios castiga a quien actúa mal y medra con la dolor y la tragedia del prójimo".
¿Usted cree que se levante el Istmo?
-"Creo y tengo fe que el pueblo istmeño se sabrá levantar, aunque el proceso no será rápido, tardara muchos años".
En ese sentido indicó que el proceso de reconstrucción tiene que ser definido en base a una buena planeación, y se requiere que quienes se encarguen de las acciones respeten las tradiciones y costumbre de los pueblos afectados.
En tanto el pintor Francisco Toledo envió una carta al gobierno estatal y federal para pedir que se tome en cuenta el clima y las costumbres de la gente en la reconstrucción de viviendas afectadas por los terremotos de septiembre.
En su misiva Francisco Toledo fundador del Patronato por la Conservación del Patrimonio Histórico y Cultural de Oaxaca, pide que intervengan especialistas de la UNAM y de otras universidades, así como fundaciones privadas, para ofrecer apoyo técnico a las comunidades que tengan la intención de reconstruir su patrimonio conforme a sus costumbres a fin de que se respeta la tradición arquitectónica de la región y no se pierda su identidad.
MMR