Actualmente siete de cada diez juicios son llevados por tribunales locales; sin embargo, la distribución de los recursos económicos se da de manera asimétrica, ya que mientras los órganos estatales obtienen cerca de 1.64 por ciento del presupuesto local, los federales obtienen alrededor de 14 por ciento, por ello es necesario su robustecimiento.
En el marco de la toma de protesta de la mesa directiva de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) 2017-2019, que encabezó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, representantes del servicio público judicial coincidieron en la necesidad de hacer llegar más recursos a estos órganos, ya que derivado de las reformas en la materia, su labor se diversifica, en temas civiles, familiares, laborales y mercantiles.
En tanto, el mandatorio mexiquense, Alfredo del Mazo, sostuvo que al brindar a los tribunales de los estados, los recursos que necesitan para impulsar su propio proceso de modernización, también se dan las condiciones indispensables para que cuenten con las capacidades de atender todas las demandas que están a su cargo.
"Hago un llamado a los tres Poderes de la Unión para que entre todos fortalezcamos las capacidades humanas y financieras de la justicia en las entidades federativas: los estados necesitamos y merecemos una mejor justicia, porque es ahí donde se cimienta un estado de derecho pleno".
En esta ceremonia, también tomó protesta como presidente de la Conatrib, el magistrado Sergio Javier Medina Peñaloza, quien se desempeñará en este cargo durante el periodo 2017-2019.
LC