Más Estados

Pide IEEyPC blindar consulta por centro de convenciones en Oaxaca

El organismo solicitó a la SSPE que vigile el próximo 4 de octubre la jornada. El  pintor Francisco Toledo, anunció que promoverá el premio de la oreja de oro al político más sordo por no atender los reclamos ciudadanos.



El pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEyPC), solicitó blindar con fuerzas estatales de seguridad el desarrollo de la jornada comicial del próximo domingo 4 de octubre en la ciudad de Oaxaca donde se decidirá si se construye o no el centro de convenciones en la zona del cerro del Fortín.

El organismo envió una solicitud a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para que se despliegue un operativo policial para cuidar la seguridad, el orden y la paz social durante la celebración de los comicios para evitar ocurran hechos violentos o de confrontación.

En tanto Uriel Pérez, consejero del IEEyPC, dijo que dicha consulta garantizará que la ciudadanía emita su opinión de manera libre e informada sobre un tema de interés público en un marco de legalidad, transparencia, certeza y objetividad.

El también presidente de la Comisión de Educación Cívica y Mecanismos de Participación Ciudadana, manifestó que se trabaja para cumplir en tiempo y forma con los trabajos de organización de la consulta y que cada etapa se está atendiendo con total responsabilidad por parte del órgano electoral.

"En breve se aprobará la ubicación definitiva las mesas receptoras de opinión que estarán integradas por ciudadanas y ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla en el proceso electoral federal 2015", apuntó.

Pérez informó que se contemplan 147 mesas receptoras de opinión conformadas por un presidente, un secretario, un escrutador y un suplente general y que serán instaladas en los lugares donde se han ubicado tradicionalmente las casillas en las jornadas electorales.

Mencionó que la Consulta -donde la ciudadanía dará a conocer si está de acuerdo o en desacuerdo con la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el Cerro del Fortín- se enmarca en la Ley de Participación Ciudadana de estado.

"Esto es muy importante pues para consolidar democracia se requiere una ciudadanía plena, participativa, que ejerza sus derechos político electorales y que lo hagan de manera informada", dijo.

Abundó que la comisión encargada de la consulta ha invitado a las organizaciones civiles, comunidad académica y ciudadanía en general para fungir como observadores de la consulta y brindar mayor credibilidad y legitimidad a este ejercicio democrático.

"Los observadores de la consulta tendrán la oportunidad de participar y vigilar el desarrollo del proceso para comprobar que todos los actos estén apegados a la legalidad", asentó.

En tanto el pintor Francisco Toledo, anunció que promoverá el premio de la oreja de oro al político más sordo por su interés por imponer sus decisiones sin atender los reclamos ciudadanos.

Dijo que la imposición para construir el centro de convenciones en el Cerro del Fortín, pese al daño ecológico y patrimonial implicó una muestra de sordera oficial cuando son notarios e hilarantes los gritos que se oponen al proyecto.

El premio consta de un dije en forma de oreja, adornado con un moño de listón naranja, como símbolo del "premio" que propondrá a los organizadores de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, que este año estará dedicada a la libertad de expresión.

Por lo pronto, advirtió que la consulta que el próximo domingo será una farsa y un adelanto de lo que serán las elecciones de Gobernador del próximo año.

En tanto la legisladora del PRI Lilia Mendoza, catalogó la construcción el centro de convenciones en el cerro del Fortín como un capricho de las autoridades estatales y el resultado de una obsesión.

Por ello, la también presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación envió un punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno de Oaxaca, a que detenga las obras de construcción del centro de convenciones, esto, por las graves afectaciones al entorno natural del Cerro del Fortín de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Señala que el proyecto, lejos de convertirse en una oportunidad para la atracción del turismo nacional y extranjero, se ha vuelto un capricho de las autoridades estatales, pues a pesar de que existe un amparo que les fue otorgado a los vecinos de la Colonia Guelaguetza y de la Colonia Figueroa por parte de los tribunales federales, el Gobierno de Oaxaca ha violentado el citado documento.

"Es un poyecto incosteable para Oaxaca desde el punto de vista económico, además de carecer de planeación y sustento", recalcó.

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.