Las autoridades municipales deben imponer sanciones administrativas cuando sea necesario sin contemplaciones, para así evitar que deriven en conductas delictivas o violentas que dañen a las comunidades, conminó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
El representante de la comisión, Alejandro Chanez Ortiz, sostuvo que el objetivo está centrado en el primer eslabón de contacto con la ciudadanía para que se cierre la puerta a la corrupción e impunidad, así como para prevenir que éstas se conviertan luego en conductas delictivas o violentas que dañen a las comunidades.
Lo anterior lo manifestó al instalar la Conferencia Estatal de Directores de Seguridad Pública Municipal, la primera en su tipo en el País, la cual fue constituida con las firmas del Gobernador Marco Mena y del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Álvaro Vizcaíno Zamora.
Ahí, Chanez Ortiz subrayó: “se trata de que se pueda desde lo local, imponer sanciones administrativas cuando sea necesario y evitar así conductas de otro orden que puedan constituir algún delito, pues con frecuencia esas faltas al no tener la debida atención derivan en conductas delictivas o violentas que dañan a las comunidades”.
Continuó externando que: “por ello insistimos en que policías y jueces cívicos deben ser capaces de imponer multas, imponer arrestos, vigilar que la infracción administrativa no se convierta en delito para así cerrar la llave de la ilegalidad y la impunidad, lo que nos permitirá ir cambiando la percepción de seguridad y administración de justicia, esa es la tarea que se le encomienda al orden del gobierno municipal, así de claro, así de importante”.
Así lo expuso durante la reunión de instalación realizada en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, donde dijo que esa obligación de los municipios forma parte del modelo homologado de justicia cívica, buen gobierno y cultura de la legalidad, creado durante la reunión de la 42 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública en agosto de 2017.
Chanez Ortiz subrayó la importancia de que la seguridad pública se construya desde el primer eslabón que es el municipio, contando con policías profesionales, capacitados, cercanos al ciudadano y que las autoridades de ese nivel cumplan cabalmente los bandos de policía y buen gobierno para construir instituciones sólidas y confiables.
Dicha Conferencia de Directores de Seguridad Municipal es pionera en el País y se espera que en otras entidades federativas se replique para mejorar la coordinación y colaboración entre las fuerzas municipales y estatales para hacer frente a la delincuencia, reconoció por su parte el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Álvaro Vizcaíno Zamora, quien firmó el acta constitutiva junto con el Gobernador Marco Mena.