La ex alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez, presentó en el Salón de Sesiones de la Comisión Permanente del Senado de la República, una proposición con punto de acuerdo, en el que solicita a las autoridades municipales de León, se realice una gestión sobre los recursos del subsidio, sobre el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad 2017.
Entre los motivos que detalló, hablaba de la ineficiencia en las acciones de seguridad implementadas en la ciudad, dando como ejemplo el Proyecto Escudo, mismo que asegura no ha dado resultados en la entidad.
Asimismo, destaca el resultado del estudio realizado por México Evalúa, donde se expone que el municipio de León es el segundo más letal de 50 municipios más importantes del país.
Además de exhibir que en el último Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016, se revisaron los Recursos del Otorgamiento del Subsidio a los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, en el que la Federación aportó un monto de 103 millones 687 mil 300 pesos.
De estos, la muestra de recursos examinada fue de 79 millones 736 mil 600 pesos, monto que representó el 76.9% de los recursos transferidos.
TE RECOMENDAMOS: Denuncia Bárbara Botello a Sinhué por usar recursos públicos
El municipio de León, Guanajuato, no entregó a la Dirección General de Vinculación y Seguimiento (DGVS) del Secretariado Ejecutivo, en tiempo y forma, la totalidad de los anexos del acta de cierre del ejercicio fiscal 2016, como son la acreditación de la aplicación de los recursos de la coparticipación, los comprobantes del reintegro a la Tesorería de la Federación (TESOFE) de los recursos no devengados, así como la cancelación de las cuentas bancarias (FORTASEG 2016 y Coparticipación)
Finalmente, también se constató que el municipio de León, Guanajuato, no remitió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los Formatos Avance Financiero correspondientes al primero y cuarto trimestre sobre los recursos del FORTASEG 2016; además de que tampoco difundió en los medios locales del municipio el formato Avance Financiero y el formato Gestión de proyectos; aunado a que constató que los informes carecen de calidad y congruencia.
La diputada federal, destaca la necesidad de tener elementos policiales mejor capacitados; y que estos recursos se gasten en la profesionalización y en equipamiento de una forma mucho más proporcional.
Lo anterior debido a que la Auditoría Superior de la Federación concluyó que "el municipio de León, Guanajuato, no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del subsidio, con base a la normativa que regula su ejercicio y no se cumplieron en su totalidad sus objetivos y metas.
Por ello reitera en el Punto de Acuerdo el pedir a las autoridades municipales a que realicen en este 2017 una gestión eficiente y transparente de los recursos del subsidio del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).
Botello sometió a consideración de la Asamblea, la siguiente Proposición con:
PUNTO DE ACUERDO
PRIMERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al municipio de León, Guanajuato, a realizar una gestión eficiente y transparente de los recursos del subsidio del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) 2017.
SEGUNDO.- Asimismo, para que el Municipio de León, Guanajuato, a la brevedad solvente los Pliegos de observaciones 16-D-11020-02-0961-06-001 y 16-D-11020-02-0961-06-002, correspondientes al Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016.