Más Estados

Pide asociación transparencia en obras de ‘El Chaparral’

El presidente de “100 por Tijuana”, Alberto Escourido Moreno, consideró que el gasto que realizó la pasada administración estatal no corresponde con las obras que se realizaro

La asociación civil "100 por Tijuana" solicitó al gobierno estatal esclarecer el destino de los recursos que fueron destinados de la federación para la construcción de la garita El Chaparral, obras que fueron realizadas desde octubre de 2012.

El presidente del organismo. Alberto Escourido Moreno, explicó que la pasada administración utilizó más de 174 millones de pesos para el acondicionamiento de los nuevos puentes y aduana, sin embargo consideró que el gasto no corresponde con las obras que se realizaron.

"El estado usó ese dinero en tres áreas: una fue el cruce fronterizo Chaparral, el otro es el cruce fronterizo Puerta México, y el tercero que es el más fuerte, es el cruce fronterizo Puerta México Este, que es la nueva entrada peatonal. Entonces vamos a investigar si estos gastos corresponden, porque estamos hablando que si gastaron 174 millones de pesos, estamos hablando de 15 millones de dólares. En realidad el gobierno del estado no hizo mucha obra en esta, vamos a investigar si estos recursos fueron bien invertidos en la obra, porque no nos dieron facturas, nosotros vamos a solicitar facturas para cotejar y revisar que efectivamente se hayan utilizado en esta obra de el Chaparral"

Comentó que de acuerdo con datos del gobierno federal, la obra tuvo un presupuesto total mayor a los mil 100 millones de pesos, por lo que la administración estatal absorbió el 15 por ciento de dicho recurso y debe esclarecer en qué se gastó.

El 10 de diciembre la agrupación civil sostuvo una reunión con el Director de Gobierno de Baja California, Jesus Antonio Lopez Merino, así como personal de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), para solicitar el esclarecimiento del recurso que se utilizó en las obras.

Esto después de que el Instituto de Transparencia estatal dictó sentencia a favor de "100 por Tijuana" para que se entregue dicha información, luego de que el gobierno estatal se negó a transparentar los fondos por más de un año; y es que desde el 31 de octubre del 2012, cuando el ex presidente Felipe Calderón inauguró la obra, prometieron entregarla.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.