Más Estados

Pide ALDF informe de efectos del comercio ambulante en delegaciones

En un punto de acuerdo, la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa establece que un millón 204 mil 46 personas trabajan en la informalidad; solo 190 mil están registradas.

La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Rubén Escamilla, para solicitar a las 16 jefaturas delegacionales informen los problemas que existen en las calles a consecuencia del comercio ambulante.

Lo anterior, con el objetivo de iniciar esfuerzos para reubicarlos.

El legislador perredista, integrante de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la ALDF, expuso que como actividad económica, el comercio en vía pública se ubica dentro de la economía informal y constituye un problema socioeconómico en la Ciudad de México.

Se estima que en la capital laboran en la informalidad un millón 204 mil 46 personas.

"Ahora bien, según el Sistema de Comercio en Vía Pública, únicamente 190 mil comerciantes están registrados y solo 15 mil vendedores ambulantes fueron reubicados en 47 plazas comerciales, de las cuales solo 20 fueron exitosas y en la actualidad continúan ofreciendo sus servicios al público", manifestó.

“El comercio en vía pública resulta una alternativa para cubrir las necesidades básicas; sin embargo, constituye un problema de vialidad y deterioro de imagen urbana que incluye daños estructurales de las áreas, en guarniciones y banquetas”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.