La Procuraduría General de la República (PGR) se desistirá en las próximas horas de la acusación que presentó contra el joven Óscar Montes de Oca, quien fue detenido a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por supuestamente traer una maleta con 20 kilos de cocaína.
Funcionarios del gobierno federal señalaron que ante el cúmulo de pruebas que han surgido, a través de la colaboración con autoridades de otras naciones, se determinó que el joven de 23 años fue víctima de una organización criminal que desde hace meses ha intercambiado el equipaje de los pasajeros que hacen escala en el aeropuerto de Lima, Perú.
En las próximas horas, el juez que lleva el caso del sociólogo por la Universidad Autónoma del Estado de México será notificado de la decisión que ha tomado el agente del Ministerio Público Federal, por lo que Ósar recobrará su libertad en las próximas horas.
El pasado 31 de julio el joven regresaba de Buenos Aires, Argentina. Al no encontrar su equipaje, acudió a levantar una queja con el personal de la aerolínea Avianca y, a cambio, las autoridades aduanales le obligaron a abrir una valija que contenía 20 kilos de cocaína.
"Él iba a hacer una denuncia de pérdida de equipaje y entre agentes aduanales y de la aerolínea le dijeron que lo dejara. Los agentes lo forzaban para que abriera la maleta, le achacaban que era suya; tenía un candado y se puede constatar que no tenía la llave", dijo Óscar Álvaro, padre del joven detenido.
Luego de ser detenido y llevado a la Subprocuraduría Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, el 2 de agosto el joven fue trasladado y recluido en el penal federal de Tepic, Nayarit.
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, agradeció a quienes "hicieron lo posible para que (el joven) pronto esté con su familia".